Hay 145 cenotes registrados en Mérida
26 de junio de 2015

Como parte de su programa de apoyo y difusión del patrimonio meridano, el Ayuntamiento de Mérida, por medio de la Dirección de Turismo, ofreció esta mañana la conferencia “Las cuevas y los cenotes del municipio”, a cargo del maestro Carlos Augusto Evia Cervantes.
La conferencia reunió a buen número de jóvenes estudiantes, prestadores de servicios y público en general, en el auditorio del Centro Universitario Felipe Carrillo Puerto.
Evia Cervantes, especialista en temas de simbolismo, mitología y actividad turística relacionadas con las cavernas, ofreció a los asistentes un panorama general de los tipos de cenotes y cuevas que hay en el municipio de Mérida.
Manifestó que prácticamente todo el suelo de la Península tiene cuevas o cavernas, algunas de las cuales con agua en el interior. Precisó que hasta ahora hay 145 cenotes registrados en Mérida.
Apoyado con gráficas para explicar el tema, el especialista brindó de manera amena las explicaciones sobre la composición del suelo y del interior de las cavernas, la formación de cenotes y la “aparición” de algunos a lo largo y ancho del territorio municipal.
El maestro Evia aclaró que la definición de cenote no se limita a los que se conocen en tierra, ya que también los hay en el mar y en ese caso se les conoce como “ojo de agua”.
El maestro Evia Cervantes también habló de los cenotes de más reciente hallazgo en el municipio, como el de Mitza, cerca de la avenida Jacinto Canek, y el del mercado Lucas de Gálvez, que tiene muros forrados de piedra prehispánica, ya que fue parte de la ciudad de T´hó. Comentó que con un grupo de especialistas acudió al lugar cuando se encontró durante los trabajos de mejoramiento que realiza el Ayuntamiento a los mercados centrales, y dieron fe de que se trata de un auténtico cenote, cuyas aguas no están contaminadas y que tiene también pasadizos cuya profundidad no se ha logrado medir.
Indicó que uno de los cenotes de más grandes dimensiones en la ciudad es el de Villa Magna.
Escucha la nota
El Ayuntamiento refuerza la difusión del patrimonio cultural de cuevas y cenotes de la ciudad.