Habrá otra reforma al ISSTEY, anunció Huacho en su mañanera

09 de julio de 2025

Cortesía

Cortesía

Durante su mañanera de los miércoles, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que presentará una iniciativa de ley ante el Congreso de Yucatán para realizar una nueva reforma a la Ley del ISSTEY

 

El mandatario aclaró que parte de los cambios que se deben impulsar, provienen de un recurso de amparo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

“He solicitado al director del ISSTEY un análisis a profundidad de la situación financiera del instituto, con el objetivo de rescatarlo y asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Estamos trabajando en su recapitalización, utilizando los activos fijos que se dejaron en garantía por los malos manejos del pasado”, explicó el gobernador.

 

Díaz Mena también adelantó que se relanzará el Centro Vacacional Costa Club, con una estrategia para aumentar su ocupación hotelera y así generar más utilidades que ingresen directamente al instituto. “A diferencia del sexenio anterior, en el que se hablaba de venderlo, nosotros vamos a garantizar que el Costa Club siga siendo patrimonio de los trabajadores del Estado de Yucatán”, afirmó.

 

El mandatario señaló que parte de lo que van a presentar ante el Congreso es el método de cálculo para las pensiones de los trabajadores del Gobierno del Estado. 

 

“La pensión de los trabajadores en general será calculada con base en el promedio de los dos últimos años de salario, no más retrocesos, no más incertidumbre”, indicó. Además, anunció: “Congelaremos, a partir de ahora las cuotas del ISSTEY durante todo nuestro sexenio. Garantizaremos, cueste lo que cueste, el pago puntual de pensiones con subsidios estatales si es necesario”. También propuso la derogación del artículo 49 de la actual ley del ISSTEY, para poner fin a las inversiones riesgosas. 

 

Díaz Mena señaló que el ISSTEY ha tenido un mal manejo en las últimas administraciones estatales, razón por la cual, se iba a comprometer a mejorar la situación financiera del sistema de pensiones de los burócratas yucatecos.

 

“Nuestra meta es clara: vamos a cuidar los recursos de los trabajadores y fortalecer el sistema de pensiones. Voy a asegurarme que no se repita que el ISSTEY se use para beneficio de unos cuantos y no de los trabajadores a quienes debe salvaguardar.

 

Lo haremos alineado con las políticas públicas de la presidenta Claudia Shienbaum para hacer justicia social, especialmente a las mujeres trabajadoras, porque de los más de ocho mil 200 docentes pensionados del magisterio estatal, más de cinco mil 200 son mujeres y, de casi 10 mil pensionados del ISSTEY, más de cinco mil 300 son mujeres jubiladas”, explicó.

Información de

Ronald Rojas

El gobernador Joaquín Díaz Mena explicó que están revisando la situación financiera de la institución, para luego presentar una iniciativa de ley ante el Congreso.

search engine optimization