Gobierno de Claudia Sheinbaum garantiza abastecimiento de electricidad para todos los mexicanos
06 de febrero de 2025

Internet
“Hoy presentamos un programa de gran relevancia para el país el plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional estará a cargo de la CFE, con el cual vamos a garantizar el abasto para todas y todos los mexicanos, energía suficiente, sustentable, confiable, para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo de México”
Con estas palabras presentó este miércoles la secretaria de energía del Gobierno de México, Luz Elena González, la estrategia para garantizar un recurso básico, la electricidad.
El calor en Yucatán apenas ha dado sus primeras muestras de lo que será el año 2025 en cuanto a temperaturas máximas. Es bien sabido que la característica negativa de la entidad es el insoportable bochorno que hace huir a personas ajenas al Mayab.
Por esa razón la demanda de electricidad en la península cada vez es más alta. Durante los últimos años, el sistema eléctrico ha colapsado dejando sin electricidad a muchas colonias, fraccionamientos, municipios, incluso, a los tres estados que forman la península, haciendo que cada año haya más manifestaciones exigiendo mayor cobertura.
De acuerdo con Luz Elena González, con este plan, se pretende aumentar los megawatts para mayor suministro, con una inversión superior a los 22 mil millones de dólares teniendo un 100% de cobertura en todo el país.
Para ello, se mejorará la infraestructura dentro de una visión de expansión el cual iniciará en 2025 teniendo fecha límite el 2030.
La Comisión Federal de Electricidad trabajará en proyectos de tecnología eólica, fotovoltaica, de ciclo combinado, combustión interna y cogeneración.
Aunado a esto, la titular de la SENER entregó al Senado el paquete de reformas a las leyes secundarias de la reforma energética, con la idea de consolidar a la CFE y a Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas.
Por su parte, la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que las reformas propuestas son una reversión de la reforma de 2013, reformando un formato de privatización de PEMEX y CFE, lo cual es trascendente e histórico, y que llamar empresas públicas a PEMEX y CFE no es menor, pues significa que al ser públicas, son del pueblo de México.
Información de
Rigel Alonzo
Escucha la nota
Presentan el plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional.