Fundación BAI retoma sus jornadas nocturnas para la detección del VIH

31 de octubre de 2025

Fundación BAI retoma sus jornadas nocturnas para la detección del VIH

Fundación BAI reactivó sus jornadas nocturnas de pruebas rápidas de VIH, luego de una pausa temporal ocasionada por el aumento en el costo de los insumos, informó la coordinadora de programas en Fundación BAI, Joanna Cárdenas Pech.

Dijo que la iniciativa ha tenido una muy buena respuesta por parte de la población, que se acerca a solicitar información y realizarse la prueba.

Agregó que en los últimos dos meses han estado en el Parque de las Américas, que, afortunadamente, es un lugar que siempre les ha respondido mucho, donde la gente siempre ha respondido bastante, han decidido acercarse, escuchar la información, realizarse la prueba.

Explicó que la fundación ya está planeando la próxima edición de sus jornadas nocturnas para noviembre, específicamente el día 27, ya en el marco del 1° de diciembre, acercándonos lo más posible a esta fecha, y también cercanos a lo que es el Día Mundial de la Prueba Rápida de VIH, el 28 de noviembre.

Em el marco de todas estas actividades, prosiguió, tenemos esta campaña programada. Nos falta confirmar la sede, pero muy posiblemente sea en la Plaza Grande, que ha sido un lugar que durante mucho tiempo nos respondió muy bien, afirmó.

La psicóloga destacó que la prueba utilizada por la fundación es de cuarta generación y ofrece resultados de manera rápida y sencilla, lo que quiere decir que cuando alguien haya tenido una práctica de riesgo (relación sexual sin protección, algún accidente con agujas o algún contacto con sangre que no conozco si está infectada o no la persona), con las pruebas rápidas de cuarta generación tenemos que esperar tres semanas de que haya sucedido este evento para poder aplicarnos la prueba, ya que es el tiempo que la prueba necesita para poder encontrar los marcadores de la infección.

Fundación BAI retoma sus jornadas nocturnas para la detección del VIHEn caso de un resultado positivo o reactivo, Fundación BAI ofrece un seguimiento integral para vincular a la persona con el tratamiento que se brinda de forma gratuita. 

Indicó que la fundación se encarga de hacer esta vinculación al tratamiento. Si la persona no cuenta con IMSS o Issste, se le vincula al sistema Capacit.

“Si la persona se siente intimidada, le da miedo, no se siente preparada, incluso podemos acompañarlos en sus primeras citas, un poco buscando que logren empoderarse para poder acudir solos, pero mientras necesiten el acompañamiento se les da, y adicional a todo, el servicio médico que se les pueda brindar en el sector salud, la fundación brinda seguimiento médico, seguimiento psicológico y seguimiento nutricional de manera extra o adicional, y todos los servicios son gratuitos”, aclaró.

 

92

Andrea Zapata

diseño web a la medida