Existen 384 casos confirmados del gusano barrenador en Yucatán

04 de septiembre de 2025

Existen 384 casos confirmados del gusano barrenador en Yucatán

Edgardo Medina Rodríguez, secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, fue directo al señalar que los casos del gusano barrenador siguen al alza, pero aclaró que no hay que encender las alarmas ante esta situación, y agregó que la enfermedad puede ser controlada.

Dijo que el equipo estratégico que se contrató de médicos y de técnicos está yendo bastante bien y se va avanzando. Hay 384 casos reportados y hay otros no registrados y, lo bueno es que “no hemos tenido reportes de animales muertos”, destacó.

El titular de la SEDER en Yucatán desmintió ciertas teorías que se tienen con los animales infectados por el gusano barrenador.

“Mienten quienes dicen que un animal o un gusano es un animal que ya no sirve, que hay que enviar al desecho, es mentira. Un animal que está con el gusano barrenador es una miasis, y en corto tiempo ese animal queda sano y saludable, con el tratamiento adecuado”, explicó el funcionario.

Al registrarse dos casos en humanos, Medina Rodríguez invitó a las personas a aplicar las mismas medidas de higiene en caso de presentar una herida en el cuerpo.

“A los humanos, les aconsejamos asearse, estar pendientes, tener siempre esa ese ese ese cuidado higiénico. En los animales nos queda claro que hay silvestres, de los que no tenemos control, pero en los que sí lo tenemos hay que atenderlos”, agregó.

81

Ronald Rojas

• El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, desmintió que los animales infectados dejan de ser productivos o que se tengan que sacrificar.

campañas google