En verano, los turistas llegan a Progreso, pero se va el agua

07 de julio de 2025

Internet

Internet

En julio se intensifica el calor, inician las vacaciones, el verano, y también la llegada de turistas que se multiplican, especialmente en el puerto de Progreso, el municipio costero de Yucatán más visitado por locales, nacionales y extranjeros.

 

La llegada copiosa de visitantes hace que también se multiplique la derrama económica en Progreso. No obstante, no todo es miel sobre hojuelas en el verano. Al aumentar el número de personas que pernoctan o que llegan y se van, hace que baje la presión del agua en las casas de los residentes. 

 

Así lo reconoció el alcalde de esta ciudad, Erick Rihani González, quien señaló que se trabaja en eficientizar el sistema de agua potable de Progreso. El agua potable que se consume en la localidad no se extrae de ahí.  Nos surtimos de otros municipios en tres distintos puntos. Se extrae y se rebombea, lo que hace que sea un sistema poco eficiente. Estamos trabajando en proyectos para poderle dar sostenibilidad y tengamos una mejor suficiencia de agua potable, advirtió.

 

Rihani González apuntó que Progreso ha tenido el mismo sistema de agua potable con el paso de los años, pese al aumento de número de habitaciones, departamentos y de las propias casas.

 

Dijo que el sistema no ha tenido ninguna actualización en los últimos años, y la demanda de agua se ha incrementado con hoteles, casas en renta y nuevas personas sentadas en el municipio.

 

“Lo que queremos es darle confianza a la sociedad de que sus derechos, sus impuestos se van a poner donde ellos lo requieren, donde ellos lo necesitan y ese es el trabajo que está haciendo esta administración. Ahora hay que hacerle entender a los propietarios de las casas veraniegas. Todos somos conscientes de que somos parte de una comunidad. Eso hace que pues seamos mejores. Tenemos días en que registramos hasta 15 mil personas que nos visitan, solo de entrada por salida”, lo que incrementa el estrés hídrico, destacó.

Información de

Ronald Rojas

maqueteo web