Realizan foro en Congreso para incluir a migrantes en las decisiones de gobierno
27 de noviembre de 2025
El Salón Consuelo Zavala Castillo del Congreso del Estado de Yucatán fue sede de una reunión con la finalidad de incluir a las comunidades de migrantes que residen en la entidad en las decisiones del Estado.
La sesión, que contó con la presencia de representantes diplomáticos de diversas naciones, abordó temas de cooperación, emprendimiento e integración.
El cónsul de Cuba, Raisel Calvo Margolles, destacó el entrelazamiento histórico de las raíces yucatecas y cubanas. El diplomático enfatizó la importancia de la visibilidad y participación de los cubanos residentes en Mérida, especialmente en el ámbito de los pequeños negocios y emprendimientos.
Señaló que el consulado ha establecido y profundizado las relaciones con el Instituto Yucateco de Emprendimiento (IYEM) para promover y apoyar a los pequeños emprendedores cubanos en el desarrollo de sus marcas y la divulgación de sus productos, una labor que, aseguró, continuará.
Mario Ancona Taigell, cónsul honorario de Francia en Yucatán, informó que aproximadamente 600 ciudadanos franceses residen en la región. Mencionó que la presencia francesa abarca diversos sectores como la investigación (en instituciones como la UADY, UNAM y CINVESTAV), la gastronomía, la educación y acuerdos tecnológicos en aeronáutica.
Destacó la participación de empresas francesas en grandes proyectos, como Alstom, fabricante de los carros del Tren Maya. Identificó la calidad de vida, la seguridad y la cultura como los principales atractivos que motivan a los franceses a establecerse en Yucatán. Además, precisó que de los aproximadamente 350 mil turistas franceses que llegan anualmente a Cancún, el 70 por ciento muestra interés en la cultura maya, más allá del turismo de sol y playa.
Justen Thomas, representante diplomático de Estados Unidos en la península, afirmó que la prioridad del consulado es la seguridad y el bienestar de los ciudadanos norteamericanos.
Mencionó que, a raíz de las manifestaciones en Ciudad de México contra la gentrificación —fenómeno asociado en muchos casos a la presencia de extranjeros—, el consulado decidió tomar medidas preventivas.
En colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), el consulado organizó una mesa de trabajo sobre la “antigentrificación” para evitar que protestas similares ocurran en Yucatán. Se espera dar seguimiento a estas acciones en 2026.
Al concluir la reunión, diputados de las bancadas de Acción Nacional y del Partido del Trabajo del Congreso de Yucatán indicaron que las ideas y propuestas expresadas por los representantes de las comunidades migrantes serán consideradas para la construcción de futuros proyectos legislativos.

81
Ronald Rojas
• Participaron representantes diplomáticos de diversas naciones.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.