En el próximo Programa de Apoyo a la Veda del Mero, serán consideradas las “fileteras”

24 de noviembre de 2025

En el próximo Programa de Apoyo a la Veda del Mero, serán consideradas las “fileteras”

La secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable, Lila Frías Castillo, informó que siguen en el proceso de levantar un censo de las mujeres que trabajan en el proceso de producción y transformación de la pesca.

De acuerdo con la funcionaria estatal, algunas de ellas se cuentan entre las que salen a altamar a obtener el producto, pero la mayoría se encarga de “filetear” los pescados. También van a ser incluidas en el Programa de Apoyo a la Veda del Mero. 

Afirmó que ya se ha dado un primer paso y hay un programa orientado a quienes están en esta cadena de procesamiento, fundamentalmente fileteras y deshuesadoras, porque es el procesamiento mayoritario que se hace en la costa. Ya tenemos un programa orientado específicamente para estas mujeres, agregó.

Frías Castillo indicó que aún están levantando el censo de cuántas mujeres hay en la entidad dedicadas a este oficio.

Explicó que actualmente tienen cerca de 500 mujeres incluidas en el programa, pero cuentan con muchas solicitudes que se agregarán al padrón que será exclusivo para que la mujer vaya, se registre y diga, “Yo soy parte de la cadena pesquera”, informó.

Pueden ser fileteras, deshuesadoras, empaquetadoras, pescadoras, pero que la mujer se defina a sí misma dentro del sector. Porque a veces los gobiernos nos encaprichamos en querer etiquetarlas y esto hay que verlo con la libertad de que la mujer se identifique a sí misma, advirtió la funcionaria.

En el próximo Programa de Apoyo a la Veda del Mero, serán consideradas las “fileteras”

81

Ronald Rojas

• Continúa el levamiento de un censo para determinar cuántas mujeres laboran en el proceso de transformación del producto pesquero.

desarrollo online shopping