El Golfo de México y el Caribe expuestos a fenómenos que se pueden producir en 48 horas

19 de marzo de 2025

Internet

Internet

El Servicio Meteorológico Nacional así como el Sistema Nacional o Estatal de Protección Civil tienen conocimientos de los fenómenos meteorológicos que se forman, tanto los del Pacífico como los del Caribe. Sin embargo, en los últimos años ha sido difícil pronosticar su tendencia, es decir, si toman fuerza o si se debilitan por los cambios en el mundo por el calentamiento global.

 

El Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vásquez Román, apuntó que dos fenómenos ya han golpeado a México de forma imprevista, como ocurrió con Otis en Acapulco

 

“Siempre hay que tener un plan para estos eventos que no están dentro del promedio. Lamentablemente por dos años seguidos México ha tenido estos eventos  y han sido en el pacífico, pero eso no quiere decir que no pueda ocurrir en el Golfo de México o en el Mar Caribe, simplemente con tener una temperatura más alta puedes tener esos eventos de mayor evolución”. 

 

El coordinador general apuntó que esto mismo puede ocurrir en los estados que colindan con el Golfo de México o con el Mar Caribe.

 

“Tanto el Golfo de México como especialmente el Mar Caribe tiene un gran contenido de calor en el océano. Hay algo que se llama albercas de agua cálida  que es un reservorio muy grande de agua cálida y un evento que estopa ahí se puede desarrollar más rápido”. 

 

Es por ello que resaltó la importancia de que los distintos órdenes de Gobierno estén preparados para la temporada de huracanes, incluso apuntó que desde antes del mes de junio y no bajar la guardia después de noviembre.

 

“Tus planes tienen que ser más agresivos para tener una mayor respuesta, probablemente el número de personas en una situación de emergencia tiene que ser mayor para que tenga una mejor logística más avanzada, entonces no se debe dejar en saco roto lo que hemos vivido en los últimos dos años porque es un escenario en el que México está altamente expuesto.

Información de

Ronald Rojas

El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vásquez Román, explicó que ya dos de estos fenómenos han golpeado a México.

diseño web apps