¿El béisbol sigue siendo el deporte rey en México?
02 de noviembre de 2025
Los Dodgers de Los Ángeles dejaron de ser de México, una condición que ganó el equipo californiano durante el paso de Fernando Valenzuela y que, luego de su retiro, dejó como herencia esa identidad mexicana con el uniforme azul.
Sin embargo, en la Serie Mundial reciente, Dodgers no tuvo representación mexicana, como sí la tuvo Toronto con el extraordinario Alejandro Kirk. Ahora, el equipo que fue defendido por el Toro, por Adrián González y otros mexicanos, es de Japón.
La presencia y la incidencia que tienen en su juego los toleteros nipones Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto y Roki Sasaki demuestran que la gerencia californiana dejó de buscar peloteros en el mercado mexicano, en el mercado latino, para buscar diamante bruto en la tierra del sol naciente.
Pero eso es allá, en Estados Unidos, en Los Ángeles, a miles kilómetros de distancia de Yucatán, donde especialmente los adultos y, con más énfasis, los adultos mayores defienden a capa y espada los colores de los Leones de Yucatán. Esto genera la siguiente interrogante ¿Y los jóvenes?
En el nororiente de la ciudad de Mérida se encuentra la sede de la Liga Yucatán de Béisbol. Allí se puede ver a numerosos niños iniciando el sueño de querer ser los futuros Fernando Valenzuela o Randy Arozarena, pero más allá de ese recinto, el número de beisbolistas jóvenes no es tan grande como los futbolistas niños que tienen la ilusión de ser tan grandes como el argentino Lionel Messi.
Una prueba de ello está en la Mérida-Progreso. Allí, a un costado de la entrada de la Comisaría de Komchén, se encuentra la academia Baxaal, que reúne dos diamantes de béisbol que fácilmente pueden ser considerados como los campos con mejores condiciones de la capital yucateca.
Conversamos con el empleado encargado de darle mantenimiento a las instalaciones, y explicaba que los únicos que aprovechaban jugar en ese espacio era un grupo de prospectos cubanos que busca firmar un contrato con una organización de Grandes Ligas.
Por la calidad de sus instalaciones, este campo sería el escenario perfecto para albergar la final de la Liga Meridana de Béisbol, pero el certamen de este año fue suspendido por el Ayuntamiento.
Incluso, estas instalaciones son aprovechadas para la práctica del balompié, al albergar partidos de ligas infantiles y, además, entre semana, funge como una sede alterna de la escuela y fuerzas básicas de Venados FC.
Aún en Yucatán se sigue diciendo que el béisbol es el deporte rey, porque esa discusión la encabeza las mayores, pero está en camino un gran número de generaciones de futbolistas.

58
Humberto Castañeda
• En la Serie Mundial, Dodgers no tuvo representación mexicana, como sí la tuvo Toronto con el extraordinario Alejandro Kirk.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.