El Ayuntamiento de Mérida inicia proceso para aplicar multas en terrenos baldíos desatendidos

07 de febrero de 2025

Internet

Internet

Con el fin de continuar trabajando por una ciudad más limpia y atendiendo los reportes de la población, el Ayuntamiento de Mérida, inició con los procedimientos administrativos correspondientes para aplicar las multas a los propietarios de terrenos baldíos que se encuentran en mal estado, así lo informó la titular de la Secretaría de Gobernación Municipal, Carmen González Martín.

 

“Solamente en el mes de enero ya tenemos 80 procesos iniciados, es decir, lotes baldíos que seguramente fueron denunciados en el 2020, 2021, 2022, 2023; algunos son recurrentes, pero ya existe un procedimiento sancionador; el detalle ahorita es que vamos con tesorería a ejecutar esas multas que no habían sido cobradas y se deben de estar pagando; el proceso también marca que cuando alguien no pague su multa, será acreedor también, la tesorería en las funciones de embargo”. 

 

González Martín, explicó que antes de aplicar la multa, el Gobierno Municipal notifica sobre esta situación al propietario, quien tiene un periodo de 20 días para hacer la limpieza correspondiente y cercar el predio.

 

“Si no localizamos al dueño del predio, nos vamos a la publicación en un edicto a través de la Gaceta Municipal, y de ahí empieza a correr el término para el procedimiento administrativo correspondiente. Una vez ubicamos, pasado el término que se les da por Gaceta Municipal, inicia el procedimiento de la sanción correspondiente. Recordemos también que cuando nosotros limpiamos un baldío, el propietario se hace responsable con una multa hasta cinco veces el valor de la limpieza, es decir, hay una sanción bastante fuerte para el ciudadano que no limpie su baldío”. 

 

El monto de la multa varía de acuerdo con las dimensiones de los terrenos, en espacios muy grandes las sanciones pueden ser de millones de pesos.

 

“Tenemos algunos baldíos muy grandes donde podemos hablar que el proceso administrativo que ya lleva hasta más de 1 millón de pesos, 2 millones, 3 millones, de depende mucho del metraje, en una colonia popular, digamos que va más o menos arriba de los 20, 000 pesos la multa, entonces sí son multas muy significativas”. 

Información de

Andrea Zapata

desarrollo tiendas en línea