Durante este mes Dunosusa apoyará dos importantes causas

08 de julio de 2025

(Foto: Andrea Zapata)

(Foto: Andrea Zapata)

Como parte de su programa de redondeo, durante este mes, Abarrotes Dunosusa estará apoyando al asilo Brunet Celarain y a la casa hogar Luisa María Clar. En cada compra, los clientes podrán redondear sus centavos en cualquiera de las sucursales de Dunosusa.

 

Al respecto, Yosari Chio Ramos, Coordinadora de Preservación Ambiental de Abarrotes Dunousa, señaló que tienen la gran oportunidad de poder apoyar a estas dos grandes asociaciones, porque si bien el desarrollo de los jóvenes es algo importantísimo, también reconocer este cuidado, este apoyo que se le dan a los adultos mayores es una tarea que pues me gustaría reconocer bastante. 

 

“No me queda mucho más que invitarles a redondear, a decir, Sí, a sumarse con nosotros unos centavos, unos pesitos, con los que podemos hacer este apoyo y esta diferencia para las asociaciones que hacen muchísimo por nosotros y por la sociedad”. 

 

Por su parte, Sor Maribel Palomino, enfermera del asilo Brunet Celarain, destacó la importancia de que la población se sume a este redondeo que se traducirá en un importante apoyo para la atención de las personas de la tercera edad

 

Durante este mes Dunosusa apoyará dos importantes causas

 

“Siempre estamos buscando fondos, pidiendo la ayuda, y hoy damos las gracias de que nos han dado la oportunidad de estar en este momento aquí, con este redondeo que van a hacer. Nosotros en el asilo tenemos 140 ancianitos, hombres y mujeres, la mayoría de ellos son de bajos recursos, entonces por eso es la necesidad de andar buscando fondos por donde se pueda”.

 

Ana María Fraire, directora de la Casa Hogar Luisa María Clar, invitó a los residentes de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco a redondear sus centavos para apoyar a los adolescentes en situación de vulnerabilidad. 

 

Esta Casa Hogar tiene 70 años de estar trabajando aquí, en Mérida, Yucatán. “Nosotros atendemos a adolescentes de 13 a 18 años que están en situaciones de riesgo y de vulnerabilidad. Son niñas que tienen mucho rezago escolar, muchas veces nos las traen de Prodennay, por situaciones legales que tienen y hay que darles vestido, alimento, la casa, maestros, clases, terapias y también tenemos que ir buscando recursos para poder sostener esta obra”, destacó.

Información de

Andrea Zapata

creación sitios web