Debe haber recuperación en la construcción de viviendas de interés social

12 de septiembre de 2025

Debe haber recuperación en la construcción de viviendas de interés social

Como es bien sabido, Claudia Sheinbaum Pardo es la primera mujer presidenta de México y, al lado de ella, hay otra mujer cuya voz tiene un gran peso en las decisiones del país, ella es Altagracia Gómez Sierra, quien estuvo en Yucatán como parte de la Reunión Nacional de Vivienda.

En el Centro Internacional de Congresos de la ciudad de Mérida, el enlace entre los empresarios y el Ejecutivo Federal destacó la importancia de recuperar la construcción de las viviendas de interés social para brindar oportunidades a los sectores más necesitados.

Hay que diseñar “cómo se aterriza un proyecto prioritario para que sea, desde luego, un proyecto exitoso, pero particularmente para que cumpla con los objetivos sociales que se han planteado. Son objetivos ambiciosos, son, además, objetivos particulares particularmente, pertinentes y necesarios”, dijo.

Señaló que hay una falta de vivienda particularmente de interés social de dos salarios mínimos para abajo, y es una población que tenemos no solo que visibilizar, sino tenemos que atender, pero tampoco olvidar la importancia de toda la otra vivienda que se construye.

Agregó que la construcción de más un millón de viviendas en todo el país también va a abonar a la generación de empleos y crecimiento de la economía.

Ya se dijo aquí que hay más de 37 ramas de la economía involucradas, prosiguió, y en ese sentido siempre es buen momento para hacer equipo. “Hoy es uno de estos momentos en donde, otra vez, no solo es conveniente sino indispensable. Y celebramos mucho que los eventos como este sean reuniones nacionales con representatividad real de empresarios de todo el país. Faltan más empresarias, por cierto”, comentó.

Gómez Sierra informó que también hay proyectos que van a sumar esta tendencia para el crecimiento de una de las materias primas de la construcción como el acero, lo que va a limitar la dependencia económica de los países socios.

Es decir, tienen para crecer en los próximos dos años, pues tienen planes de sustituir algunas importaciones de países con los que no tenemos tratado de libre comercio por algo así como nueve millones de toneladas de acero. Esto es un trabajo que se ha estado haciendo con Canacero, precisamente desde febrero.

Señaló que, en ese sentido, lo que la industria del acero pide no solo es que los volteemos a ver a ellos primero, sino que ellos sean parte integral no solo de los procesos de contratación pública, sino de las interconexiones sectoriales que se pueden dar.

81

Ronald Rojas

• La empresaria y enlace de la presidenta Claudia Sheinbaum con el sector privado, Altagracia Gómez Sierra, habló desde Yucatán de la importancia de la colaboración entre todos los sectores.

desarrollo web apps