Convocan a jóvenes para ayudar a crear políticas públicas

08 de septiembre de 2025

Convocan a jóvenes para ayudar a crear políticas públicas

El Ayuntamiento de Mérida invita a los jóvenes a participar en el Laboratorio de Innovación Social, un espacio donde tienen la oportunidad de ser parte de la creación de políticas públicas en el municipio.

La alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, explicó que son 100 jóvenes los que participarán en el programa, quienes se tienen que inscribir. Se va a hablar sobre el tema de las adicciones, y se destinarán recursos públicos para el ganador se puede aplicar y trabajar en esa política pública, porque queremos que los jóvenes tengan no sólo voz, sino que en los hechos y en las acciones los jóvenes sean contemplados dentro de las políticas públicas del Ayuntamiento de Mérida, aseguró.

En esta segunda edición los jóvenes meridanos coadyuvaran en la búsqueda de soluciones y acciones para la prevención de adicciones. 

Explicó que el 18 de octubre los jóvenes se reunirán por 12 horas, para discutir el tema de la prevención de adicciones, que es otro de los grandes rubros que tenemos como sociedad y que tenemos que atender.

Por ello, la presidenta municipal hizo un llamado a los jóvenes de entre 18 y 29 años que quieran participar en el Laboratorio de Innovación Social, que “es la voz de los jóvenes siendo escuchada, pero no solo siendo escuchada, sino llevándola a la política pública, a la acción concreta, con presupuesto destinado para que aquello que los jóvenes sienten como necesario, que nazca de ellos, se convierta en una acción concreta dentro del Ayuntamiento de Mérida”.

La presidenta municipal informó que la primera edición del laboratorio dio muchos resultados, por lo que en breve se pondrá en marcha el proyecto ganador del tercer lugar titulado, “La ruta de la salud mental”. 

El enfoque del proyecto es brindar atención psicológica en colonias y comisarías de forma itinerante. “En vez de que solo estemos en los Alma Novas en lugares fijos, en esto vamos a acercar a las colonias y comisarías, claro, también donde tenemos focos rojos de violencia, donde ha aumentado la violencia, es donde más atendemos o donde tenemos focos de las escuelas se va atendiendo. Así que ya va a ser una realidad” señaló Cecilia.

Los jóvenes interesados en participar deberán inscribirse en la página decide.merida.gob.mx

92

Andrea Zapata

• Cien jóvenes coadyuvarán con el Ayuntamiento para crear soluciones en prevención de adicciones.

diseño e-shops