Continúan abusos en tianguis

13 de noviembre de 2015

Continúan abusos en tianguis

Ha pasado casi un mes desde que cerca de 500 tianguistas se manifestaron en los bajos de Palacio Municipal, luego de esto, el Ayuntamiento de Mérida se comprometió a acudir a cada uno de estos mercados sobre ruedas y regularizar la situación de todos y cada uno de los vendedores.

En aquella ocasión, durante sesión de Cabildo, se determinó el cobro por derecho de piso en 2.50 pesos por metro cuadrado, el cobro incluiría recolecta de basura, instalación de baños públicos, servicio de electricidad para los puestos y el derecho a atención de salud de forma gratuita.

Sin embargo, a lo largo de estos días y de acuerdo a declaraciones de algunos tianguistas algunas de estas promesas no se han cumplido, pues dicen, en materia de luz eléctrica, aún existen personas que cobran 10 pesos por proporcionar un cable de luz a los vendedores.

No sabemos quién miente si el alcalde o la subdirección de mercados, dijeron que iban a regularizar, y en eso andan pero en cuanto a temas como la luz lo único que hicieron fue hacer licita la actividad de quienes cobraban la luz porque anteriormente quien bajaba la luz cobraba cometía un delito, y cobraba 10 pesos por tianguista, actualmente el ayuntamiento instala los bajantes, pero esta persona va a seguir cobrando la luz” añadió.

De acuerdo con la información proporcionada, estas personas ahora no cobrarán por la luz, sino por la renta de los cables que utilizan los vendedores para colocar sus focos e iluminar los lugares.

Al respecto, en entrevista el alcalde, Mauricio Vila Dosal, señaló que se deben entender muy bien los conceptos y las prácticas en los mercados sobre ruedas, pues los llamados tolderos no cobran por el uso de la luz eléctrica, sino por el foco que utilizan en la estructura que ellos proporcionan a los comerciantes.

Lo que tengo entendido es que ellos les rentan el toldo y si quieres el foco realizan un cobro extra, entonces hay que manejar muy bien los conceptos, una cosa es energía eléctrica y otra cosa es la instalación de un foco. Como te dije desde un principio y ya había aclarado en muchas ocasiones el plan de reordenamiento de los tianguis es algo que va a llevar tiempo, es algo que no se va a lograr de la noche a la mañana, estamos avanzando las últimas dos semanas o tres que es desde que comenzamos con este tema” indicó.

Vila Dosal recalcó que el cobro por derecho de piso que realiza la Comuna incluye la luz, sin embargo dijo este es un plan que lleva tiempo y en el que se va avanzando poco a poco.

 

 

Aclaró que los comerciantes ya no permanecen a expensas de los tolderos, pues es el Ayuntamiento quién ha entrado a los tianguis a realizar un censo de los vendedores y de cada lugar que ocupan para que puedan pagar lo justo y que tengan la certeza que es personal de la Dirección de Tesorería y Finanzas quién recibe el dinero y dijo es el ayuntamiento quién proporciona la energía eléctrica a los vendedores mediante las tomas de cada parque.

Escucha la nota

Vendedores indican que sigue el cobro de la luz por parte de particulares.

desarrollo web responsivo