Construirán este año 2,500 “Viviendas para el Bienestar”

22 de mayo de 2025

Internet

Internet

Yucatán fue una de las primeras entidades en las que ya se asignaron contratos para la construcción de las primeras viviendas del programa Federal que lleva por nombre “Viviendas para el Bienestar”. Ante esto, el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, informó que se edificarán las primeras dos mil 500 casas.

 

La meta del Infonavit es de nueve mil 500 viviendas, y hoy ya hay los primeros contratos. Estamos hablando de alrededor de dos mil 400 casas en las que ya se van a iniciar los trabajos, agregó.

 

El funcionario federal dijo que está en análisis también otro tanto de viviendas, lo que hará más interesante la opción de casas, para que Yucatán sea de los primeros estados en poder cumplir con su meta.

 

Sahuí Rivero explicó que estas viviendas serán entregadas con un sistema de pago más amigable que el tradicional y con un mayor espacio que las viviendas que se ofertan en la actualidad.

 

“Estamos hablando de que se van a construir casas de 60 m², que a través del programa de “Vivienda para el Bienestar” van a contar con un crédito preferencial que no va a afectar tanto la economía de estas familias, que también se hace de la mano con municipios que responsablemente se están sumando a esta tarea, con la instrucción, obviamente de la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Explicó que el primer fraccionamiento de “Viviendas para el Bienestar” se va a construir en el sur de la ciudad de Mérida, en San Marcos Nocoh. Ahí vamos a ver las primeras dos mil 400 casas, señaló.

 

Indicó que se está pensando también en el municipio de Umán. Ahí se tienen otras 600 casas en puerta y se sigue trabajando y estudiando varios sitios, con el esfuerzo coordinado entre empresa, gobierno estatal, municipios y también el gobierno federal.

Información de

Ronald Rojas

actualización sitio web