Congreso Municipal de Preparación ante el Riesgo de Huracanes 2025
23 de mayo de 2025

Cortesía
En constante preparación y profesionalización para el fortalecimiento de la cultura de prevención ante fenómenos meteorológicos en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada reconoció los esfuerzos realizados dentro del marco del Congreso Municipal de Preparación ante el Riesgo de Huracanes 2025.
Dijo que en “esta nueva forma de gobernar, apostamos por una cultura de la prevención con justicia social y resiliencia. Hacemos uso de la tecnología, promovemos la participación ciudadana y trabajamos unidos para evitar, en la medida de lo posible, la pérdida de vidas humanas ante estos fenómenos naturales”, expresó la alcaldesa ante los participantes en este primer congreso municipal.
“En Mérida lo sabemos bien, somos una comunidad unida, solidaria y preparada, que actúa con responsabilidad y anticipación ante cualquier riesgo. Esa convicción nos permite proteger lo más valioso, la vida y el bienestar de nuestra gente”, puntualizó.
También hizo hincapié en la importancia de realizar este tipo de acciones que brindan capacitación, así como las herramientas y vías de comunicación necesarias para hacer frente a este tipo de fenómenos ambientales, y así lograr consolidar la cultura de protección civil, aprendiendo de las experiencias vividas en nuestro Estado.
En su intervención Carmen González Martín, directora de Gobernación, externó que este congreso fue una oportunidad única para intercambiar conocimientos, construir capacidades y generar sinergias en favor de la resiliencia.
La directora también destacó la valiosa iniciativa de los Nodos de Resiliencia, impulsados por Cemex México desde 2024, un esfuerzo que convoca a empresas, gobiernos y sociedad civil para trabajar de manera conjunta en la reducción de la vulnerabilidad ante fenómenos naturales.
Entre los participantes y sus ponencias estuvieron Henry Peralta Buriticá, con la ponencia "La Resiliencia Climática"; Christian Domínguez Sarmiento, con "Lluvias y vientos asociados a ciclones tropicales en el Sureste de México"; Manuel Jesús Aké Moo, con su enfoque en "Construcción resiliente"; Alejandro Jaramillo Moreno, con el tema de "Riesgo por muerte de rayos", y la participación especial por parte del Ayuntamiento de Jesús Enrique Alcocer Basto, quien compartió los "Protocolos de actuación de protección civil ante ciclones tropicales".
Información de
Boletín
Destaca la alcaldesa coordinación e información puntual entre diferentes niveles de gobierno y sociedad organizada para reducir riesgos y peligros ante fenómenos meteorológicos.