Comienza este lunes la primera Corte Suprema elegida a través del voto directo

30 de agosto de 2025

Cortesía

Cortesía

A Yasmín Esquivel Mossa le toca protagonizar el cambio en el máximo juzgado, al ser parte del Poder Judicial que expira el 31 de agosto y, a la vez, del que asume, a partir del 1 de septiembre, tras haber sido electa por voto popular en los recientes comicios.

 

Su nombre cobró relevancia en la opinión pública mexicana cuando fue propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para dirigir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y por tener una acusación en contra de un supuesto plagio de tesis, un señalamiento desechado por un jurado de la UNAM.

 

En declaraciones a los medios, Esquivel Mossa afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) vivirá una “transformación profunda”, ya que la elección de sus integrantes no solo se basa en su experiencia profesional, sino también en el “voto popular, directo y secreto”.

 

La ministra destacó un hecho histórico: “Por primera vez en 200 años va a haber mayoría de mujeres, cinco mujeres y cuatro hombres. Es parte de esta transformación donde habrá mayoría de mujeres”.

 

De acuerdo con Esquivel Mossa, los juzgadores, al pasar por un proceso de campaña, van a desarrollar una justicia más cercana al pueblo. “Tendremos una justicia humanista, de puertas abiertas, una justicia que ponga en el centro al ser humano y que reconcilie a la sociedad con sus jueces”, indicó, señalando que la percepción pública sobre los juzgadores es muy negativa.

 

La ministra agregó que una de las primeras tareas de la nueva Corte será atender el rezago de aproximadamente mil 500 expedientes. Para agilizar los trámites, adelantó que la nueva integración del Pleno está trabajando en la emisión de cerca de 12 acuerdos para garantizar una justicia “eficiente, eficaz, rápida y expedita”. 

 

Señaló que una de sus primeras funciones, luego del 1 de septiembre, será atender el rezago que existe en la Suprema Corte.

 

La toma de protesta de los nuevos ministros será este lunes en el Senado de la República.

Información de

Ronald Rojas

La ministra que seguirá formando parte del máximo juzgado, Yasmín Esquivel Mossa, informó que existe un rezago de mil quinientos expedientes.

campañas publicitarias en línea