Clausura PROFEPA desmonte ilegal en más de 2,600 hectáreas de selva, en la Península de Yucatán

01 de julio de 2025

Cortesía

Cortesía

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realizó operativos intensivos en predios forestales ubicados en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lo que derivó en la clausura de siete de ellos por la remoción de vegetación y el cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización, lo que transforma estas selvas en monocultivos agroindustriales.

 

En Yucatán se visitaron predios en el municipio de Tekax. Inspectores de la Profepa y elementos de la Guardia Nacional, de la Defensa y la Policía Estatal recorrieron el paraje San Diego Buenavista

 

En ese lugar constataron que la vegetación natural fue reemplazada por un terreno nivelado, donde se aprecia el corte, derribo, seccionado y eliminación por fuego de arbolado adulto, arbolado joven o renuevo, y vegetación herbácea que crecía en el sitio. En el terreno nivelado se utilizó maquinaria. A un costado se observaron en el suelo natural raíces, troncos y ramas carbonizadas.

 

En una sección del predio se aprecian drenes para desalojar agua de lluvia y la conformación de un camino de acceso trazado con maquinaria pesada y cubierto con “sascab”. También se encontraron perforaciones en el subsuelo, la construcción de una estructura fija de concreto al costado, así como un sistema de riego por aspersión. La superficie afectada es de 350 hectáreas.

 

Clausura PROFEPA desmonte ilegal en más de 2,600 hectáreas de selva, en la Península de Yucatán

 

Por estas y más anomalías se clausuraron siete predios: dos en Campeche, dos en Yucatán y tres en Quintana Roo. 

 

De acuerdo con la Profepa los predios afectados se ubican en zonas donde se registra la expansión de las actividades del grupo poblacional menonita.

 

En Campeche se deforestaron 702 hectáreas en los municipios de Calakmul y Hopelchén, y en Quintana Roo fueron mil 300 hectáreas, en José María Morelos y Othón P. Blanco.

Información de

Rigel Alonzo

También se hicieron operativos en Campeche y Quintana Roo y, de acuerdo con la Profepa, los predios afectados se ubican en zonas donde se registra la expansión de las actividades del grupo poblacional menonita.

creación sitios web