Celebran a la Santa Muerte en días de fieles difuntos
29 de octubre de 2020

Día de muertos en México es una de las festividades icónicas por excelencia en nuestro país; el dedicarle un par de días a honrar a los seres queridos que han partido en un contexto lleno de comida, música, flores y una gran cantidad de colores.
En ese sentido, en nuestro país existe el culto también a la “Santa Muerte”. Al sur de la ciudad de Mérida se encuentra una parroquia o santuario donde Doña Tere indicó que el culto o la devoción a esta figura es como a cualquier otro santo. Ella nos explicó en qué consiste…
“No es una religión, es un culto, es una adoración a la santa muerte. La adoración es porque nos da protección, nos cuida, hay gente que la repudia, aunque hay otros que la respetan. Es como que adores o veneres a cualquier santo, es tu creencia”
Durante las fechas que ya se acercan, los devotos a la Santa Muerte organizan toda una fiesta en torno a celebrar a esta figura…
“Nosotros la adoramos todo el año, hacemos sus rosarios el día 1, el día 9, a fin de octubre empezamos 9 novenas con ella”
La devota señaló que en la sociedad existe cierto prejuicio para quienes rinden culto a “La Santa”, sin embargo, aseguró que al menos en su vecindario todos han sabido ser respetuoso con ella y sus creencias…
“Lo que más le gusta a ella es su tequila, su vino, su manzana que es símbolo de abundancia, dulces, chocolate, flores, veladoras.Vienen los finados, es el día de muertos y ella es su representante. Es importante ese día porque se abre los caminos a los fieles difuntos, ya sea del purgatorio para salir a pasear y visitar las santas ánimas”
En Mérida son pocos los santuarios dedicados a su culto, sin embargo en México existe una comunidad muy grande.
Para muestra un botón, la figura de 22 metros ubicada en Tultitlán, Estado de México donde se encuentra el santuario y la escultura más grande del mundo dedicado a este culto.
Los devotos continuarán con sus creencias y sólo piden respeto a los demás por las mismas…
“Es algo como todo, tienes un ciclo que empiezo, y uno que acaba. Al inicio es la vida, al final la muerte. La vida te la da dios, la muerte viene por ti. Pero a veces la gente piensa que porque eres devota no te vas a morir y nos vamos a morir como cualquier persona. No pido que la gente la quiera o la venera pero que sí la respete, muchos agreden sus altares. Si algo a ti no te daña, por que la vas a perjudicar”
Escucha la nota
Sus devotos viven una jornada de fiesta como se puede ver en el santuario que erigieron en su honor al sur de Mérida….