No habrá aumento de predial en Mérida, para el 2026
25 de noviembre de 2025
Al presentar los detalles de la propuesta de Presupuesto de Ingresos de Mérida para el ejercicio fiscal 2026 que fue presentada ante el Congreso del Estado, la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, subrayó que no habrá aumento en el impuesto predial para el próximo año, reafirmando su compromiso de “hacer más con menos”.
Reiteró su compromiso de no incrementar el impuesto predial, por lo que no hay actualizaciones catastrales. “Seguiremos haciendo más con menos, y lo que hemos hecho es apretarnos el cinturón, ir por los deudores, por quienes no pagaban, por lo que hoy estamos recibiendo gente que no pagaba, y los hemos ido a buscar”, aseguró.
La presidenta municipal informó que el monto presupuestado para el próximo año es de seis mil 329 millones 731 mil 991 pesos, que será destinado a la mejora de espacios públicos y otros servicios que brinda el Ayuntamiento.
Afirmó que la propuesta de Ley de Ingresos es un presupuesto hecho con toda responsabilidad. “Luego presentaremos la de egresos, cómo se va a gastar. Éste es cómo va a ingresar el recurso al municipio, y se forma de dos fuentes importantes: una, son los ingresos propios que son el predial y derechos”, señaló.
Por otro lado, prosiguió, está lo que recibimos de la Federación, que ya nos mandó el monto y nosotros también lo aplicamos a través del del gobierno de Estado, y estamos trabajando para conformar esa gran suma que estará al servicio de la obra pública, de los servicios públicos.
Además, Patron Laviada destacó que la ley de ingresos se realizó tomando en cuenta la economía de la población y el orden de la ciudad.
“Es una ley muy pensada en cuidar el bolsillo de los meridanos, en el orden, lo que vean que tiene algún cambio es por cuestión de orden, es para que las cosas se hagan mejor, porque, a veces, si no cobras, la gente no valora, pero todo va relacionado con el orden de la ciudad, porque el 2026 será el año del orden de nuestra ciudad”, aseguró.
La alcaldesa manifestó su confianza en que la propuesta del 2026 recibirá la aprobación de los diputados, pues se trata de una ley justa, que busca no impactar en el bolsillo de los meridanos y confío en que lo verán los diputados y harán un análisis profundo.
Y nosotros estaremos aquí para explicarles cada punto que tiene la ley, que no se debe politizar porque no tiene nada de político, es una ley que está hecha para tener dinero para los meridanos, concluyó Patrón Laviada.

92
Andrea Zapata
• Se presentó la propuesta de Presupuesto de Ingresos de Mérida para el ejercicio fiscal 2026 al Congreso del Estado.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.