Buscan proteger a niños y adolescentes de situaciones de riesgo

08 de julio de 2025

Cortesía

Cortesía

El Ayuntamiento de Mérida puso en marcha la Unidad Especializada de Primer Contacto, donde la población puede reportar casos de vulneración de los derechos humanos de algún menor, con el fin de proteger a los niños y adolescentes de situaciones de riesgo, informó la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada.

 

Se trata de “una línea de atención creada para recibir reportes sobre posibles situaciones de riesgo, negligencia o vulneración de derechos hacia nuestras niñas, niños y adolescentes que vivan en Mérida y sus comisarías. Si tú conoces un caso de algún niño que está siendo vulnerado, que está siendo violentado, por favor, puedes acudir”, detalló la munícipe.

 

La presidenta municipal detalló los casos en los que la población puede reportar si alguna niña, niño o adolescente está en riesgo: “Si está siendo descuidada, que no tenga atención, que los dejen mucho tiempo solos, que estén desatendidos. También si está expuesto a situaciones de riesgo, sufriendo maltrato físico, emocional o psicológico; y también si están en empleo, trabajo infantil. Estas situaciones son las que se pueden denunciar”, explicó Patrón Laviada.

 

Dijo que, tras recibir el reporte, se activa un protocolo de atención y seguimiento con una próxima visita domiciliaria. En caso de ser una emergencia, se pide reportar el incidente al 911 para recibir atención policiaca inmediata, aclaró. 

 

“Se programa una visita domiciliaria por parte del personal interdisciplinario del DIF municipal y se le da seguimiento por parte de la dependencia municipal. En caso en los que se requiera, se trabajará en coordinación con otras instituciones gubernamentales para proteger el interés superior de la niñez. Aquí también tenemos que trabajar con la Fiscalía que defiende al menor, porque no podemos solos, tenemos que estar coordinados con las diversas áreas de gobierno que atienden a la niñez, y darle seguimiento”, afirmó. 

 

La línea de atención de la Unidad Especializada de Primer Contacto es el número 99 01 01 65 68

“Es una atención directa, también cuenta con WhatsApp. Ustedes nos pueden marcar este número y en ese momento entra el protocolo del que hablamos y se hace la visita a la persona que está haciendo la [referencia a] al menor, a la menor o al joven que está siendo vulnerado”, aclaró la alcaldesa.

 

Los horarios de atención son de lunes a domingo de 7 a.m. a 7 p.m. Cuenta con un sistema de respuesta automatizado que también es para solicitar los datos de las personas que hacen el reporte.

Información de

Andrea Zapata

El Ayuntamiento de Mérida cuenta con la Unidad Especializada de primer contacto para recibir estos reportes.

programadores web