Buscan abrir el camino a la inclusión laboral en Tizimín
04 de diciembre de 2024

Internet
La zona 016 de Educación Especial organizó en el Día Internacional de las personas con discapacidad la Feria de la Discapacidad 2024, para demostrar las habilidades de los estudiantes de los Centros de Atención Múltiple de Tizimín, turnos matutino y vespertino, y el de Espita, así como de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Escuela Regular y Centros de Recursos e Información.
La supervisora escolar Saydi González Castillo señaló en entrevista con NotiRASA que están buscando abrir el camino a la inclusión para que personas con discapacidad tengan un trabajo formal en la ciudad.
Ha sido un proyecto muy difícil de realizar por lo que se necesita del apoyo de los comerciantes y el empresariado de la región, como de las autoridades.
En este marco, se presentaron a 3 ejemplos de inclusión laboral algunos han destacado en el deporte como Ernesto Güémez que hizo un llamado a los empleadores a abrirles la puerta y darse la oportunidad de conocer las formas de trabajar de las personas con discapacidad.
A este evento asistió la señora Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF Tizimín, que tiene en su nómina a un joven con discapacidad.
Solo en Tizimín hay 27 estudiantes con discapacidad del Centro de Atención Múltiple en proceso de rotación, prácticas y desarrollo de habilidades que están disponibles para desempeñarse en el campo laboral.
Información de
Fidel Dzib
Escucha la nota
Ha sido un proyecto muy difícil de realizar por lo que se necesita del apoyo de los comerciantes y el empresariado de la región, como de las autoridades.