Avanza el Ayuntamiento de Mérida con el programa “Vecinos vigilantes”
14 de julio de 2025

Cortesía
El programa de Vecinos Vigilantes que impulsa el Ayuntamiento de Mérida continúa creciendo, informó el director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, quien dijo que 314 meridanos de diversos fraccionamientos y comisarías ya se han sumado a esta estrategia de seguridad y cohesión social.
Agregó que “esas personas ya están capacitadas, ya tuvieron el acercamiento y la charla con la policía municipal, que es la parte más importante, y ahorita estamos en el trabajo de las actividades y de la gestión de la colonia, es decir, la detección de las necesidades o la problemática que pueda tener la colonia, no solo de servicios públicos, también se da la problemática social, y de esa manera la vamos interviniendo con las diferentes áreas”, explicó.
El director destacó que la participación de los vecinos vigilantes es de suma importancia para la implementación de diversos programas en las colonias, como los Operativos de Limpieza y la estrategia de contenedores Mérida Limpia.
“Una semana antes, nosotros estamos en las escuelas primarias, con los vecinos, tocando puertas en las tienditas, en todos los establecimientos para decirles cuál es el trabajo que está haciendo el ayuntamiento, cómo podemos participar y cómo podemos cuidarnos entre todos. Es el trabajo que estamos haciendo nosotros y “Vecinos Vigilantes” también nos está ayudando con los contenedores que se tienen los puntos de recolección de basura, que ahorita ya tenemos 12 y ya están en camino otros ocho.
Los ciudadanos interesados a sumarse a este programa únicamente deben ponerse en contacto con la Dirección Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, a través de las redes sociales o acudiendo a las oficinas ubicadas en el centro de Mérida.
Les estamos pidiendo nada más cinco personas, el que va a estar como nuestro enlace y cuatro personas que van a ocupar diferentes carteras. Por ejemplo, medioambiente, protección y así vamos integrando. Cinco personas, puede ser por manzana, por cuadra, como ellos se quieran organizar, comentó el funcionario.
Información de
Andrea Zapata
Más de 300 meridanos ya se han sumado a esta estrategia de seguridad y cohesión social.