Aumentan intenciones de emprendimiento fuera de la zona metropolitana

07 de octubre de 2025

Aumentan intenciones de emprendimiento fuera de la zona metropolitana

Salvador Vitelli Macías, director del Instituto Yucateco de Emprendedores, informó que están recibiendo solicitudes o proyectos de posibles emprendimientos de municipios que están fuera de la zona metropolitana del Estado.

Explicó que esta tendencia es inusual, ya que anteriormente más del noventa por ciento de los proyectos se gestaban en la ciudad de Mérida.

“Ahora esto ya se empieza a nivelar más, ya tenemos un 30 por ciento de los proyectos en los que estamos trabajando a nivel de asesoría que viene del interior del Estado y de municipios que nunca se habían caracterizado por tener productos o proyectos que pudieran incubarse”, reconoció.

“La realidad es que se hace el análisis para que esos modelos de negocio realmente se validen como que satisfacen una necesidad en el mercado o solucionan un problema. Si esto no sucede, nosotros desde esa mentoría los vamos guiando hacia otros espacios”, señaló.

Aumentan intenciones de emprendimiento fuera de la zona metropolitanaVitelli Macías explicó que existe la preocupación y ocupación para que la mayoría de estos proyectos lleguen a buen puerto, es decir, que se concreten los emprendimientos y que se conviertan en actividades redituables. 

“Entonces, lo que sí se puede, lo que al menos estamos seguros y también le damos esa tranquilidad a los emprendedores que una vez que hacemos ese trabajo en conjunto, con persistencia y siguiendo los métodos y las indicaciones que les damos, ellos van a alcanzar sus mercados objetivos. Realmente el emprendimiento, y es bueno que lo sepa el público, no es un tema ni de magia ni tampoco de talentos especiales, es de método y de distancia”, explicó.

El titular del IYEM anunció que para el 2026 aumentarán las opciones para los emprendedores de Yucatán.

 “Pasamos de 4 a 54 los espacios de ferias para emprendedores y artesanos. Vamos a hacer más todavía el próximo año. Haremos más cursos de Fusión Viva en los municipios, para que los artesanos puedan incorporar en sus actividades tendencias de moda, estilo de vida y decoración y vamos, por supuesto, a seguir fortaleciendo toda la formalización de estos emprendimientos, para que se den de alta, cumplan sus obligaciones y puedan realmente reportar en los indicadores macro al Estado”, destacó.

81

Ronald Rojas

• De acuerdo con Salvador Vitelli, director del Instituto Yucateco de Emprendedores, anteriormente, más del 90 por ciento de los proyectos se concentraban en Mérida.

desarrollo venta en línea