Altar Aesthetic: ¿Evolución o Erosión de la Tradición?

02 de noviembre de 2025

Altar Aesthetic: ¿Evolución o Erosión de la Tradición?

Cada año, México se viste de cempasúchil, pan de muerto y colores vibrantes para la celebración de Día de Muertos. La ofrenda es un espacio de simbolismo profundo, que se ha caracterizado históricamente por la abundancia de aromas y tonos intensos que tienen la función mística de guiar y dar la bienvenida a las almas.

Es un ritual cuya esencia radica en la conexión espiritual, donde cada elemento posee un significado ancestral que trasciende lo meramente decorativo.

En los últimos años ha surgido una tendencia poderosa en redes sociales que reta esta estética tradicional: el llamado “Altar Aesthetic” o la “Ofrenda Minimalista”.

Esta moda busca armonizar la tradición con el diseño de interiores, priorizando los tonos neutros, el diseño limpio y una presentación que busca ser altamente fotogénica.

En esta adaptación, elementos esenciales como el vibrante papel picado multicolor o la saturación del cempasúchil, a menudo son minimizados, diluyendo la explosión visual que siempre ha definido los altares. 

Esta convergencia entre tradición y tendencia digital ha encendido un debate cultural crucial. Para algunos, esta adaptación representa una evolución cultural legítima que demuestra la vitalidad del Día de Muertos y su capacidad para integrarse al contexto contemporáneo y las tendencias globales de diseño, pero, para otros, se trata de una erosión simbólica, un blanqueamiento o simplificación excesiva de una práctica cuya riqueza reside precisamente en su complejidad visual y emocional.

El corazón de la ofrenda no es solo su apariencia, sino su propósito, al convertir la ofrenda en una pieza de diseño. La tensión entre la pulcritud visual y la riqueza simbólica se hace inevitable, obligándonos a reflexionar sobre los límites de la adaptación cultural: ¿dónde termina la evolución y comienza la erosión? La conversación está abierta, y es fundamental que, como sociedad, definamos qué elementos de nuestra herencia ancestral son innegociables ante las tendencias estéticas globales.

Altar Aesthetic: ¿Evolución o Erosión de la Tradición?

92

Andrea Zapata

• Cada vez es más común ver altares con colores neutros para responder a un estilo “aesthetic”.

diseño sitios web