Yucatán tendrá nueva envasadora de miel
05 de abril de 2025

Yucatán tendrá una productora y envasadora de miel, así se informó este viernes en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Como parte del Plan México, este viernes se dio a conocer la estrategia Soberanía y Autosuficiencia Alimentaria, la cual busca dar prioridad a los pequeños productores del campo y la costa, con el objetivo de “garantizar el derecho constitucional a la alimentación”.
Por ello se pretende una mayor producción interna de granos, en particular de maíz, frijol, cacao y también miel.
La ingeniera María Luisa Albores, directora general de Alimentación para el Bienestar, dijo que ahora se compra directo a pequeñas y pequeños productores; este producto se vende más económico en las Tiendas Bienestar, antes conocidas como Tiendas Diconsa.
Por ello, se estará trabajando con las personas del campo; en el caso de Yucatán será la miel y la ingeniera Albores compartió están trabajando con un grupo de mujeres del municipio de Chocholá para lograr aumentar, no solo la producción, sino también el consumo de miel, a través de subproductos como golosinas, caramelos, de gomitas, pero todo a partir de miel.
Por ello, la entidad contará con una envasadora.
“Hoy les presento lo que va a estar haciendo Alimentación para el Bienestar tendrá una planta envasadora y procesadora de miel planteada en Yucatán”.
La apuesta es construir la infraestructura para transformar, dar valor agregado a estos granos y miel, y pagarles a los productores un precio justo.
“Para que tengan una idea en cuánto estamos pagando la miel, volumen en 70 pesos el kilo, que es muy buen precio; les llegan a pagar actualmente ahorita a los compañeros en la localidad menos de 20 pesos el kilo”.
Aunque no se dijeron de fechas para el inicio de la construcción de la envasadora, sí se anticipó que la miel, ya como producto envasado, estarían en las tiendas del Bienestar para finales de abril.
Información de
Rigel Alonzo
Escucha la nota
Como parte del Plan México, este viernes se dio a conocer la estrategia Soberanía y Autosuficiencia Alimentaria, la cual busca dar prioridad a los pequeños productores del campo y la costa.