Yucatán consolida su transformación turística con inversiones por 5 mil millones de pesos

30 de junio de 2025

Cortesía

Cortesía

El gobernador Joaquín Díaz Mena instaló el Consejo Consultivo Estatal de Turismo (CCET) 2025-2030, organismo integrado por representantes de los sectores público, privado, académico y social que trazará la ruta para consolidar una industria generadora de empleo, justicia social y prosperidad compartida.

 

El objetivo es posicionar a Yucatán como un destino turístico más competitivo e inclusivo, 

 

En ese marco, se informó que desde el inicio de la administración actual se ha logrado una inversión turística privada acumulada superior a cinco mil millones de pesos, mediante proyectos que generarán más de dos mil 900 empleos directos y más de seis mil 200 indirectos.

 

También se detalló que, resultado del interés en llevar el turismo a todos los rincones del territorio, el 52.3 por ciento de estos planes de inversión se destina al interior del Estado y el 47.7 a la capital yucateca.

 

"Eso nos dice que estamos cumpliendo con un objetivo fundamental del Renacimiento Maya: reducir desigualdades, descentralizar el turismo y llevar oportunidades reales a pueblos, costas, comunidades indígenas y zonas rurales", aseveró el Gobernador.

 

Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), Díaz Mena llamó a las y los representantes del sector a construir, de forma colectiva, un modelo turístico sostenible, competitivo y con profundo sentido social; y a trabajar con responsabilidad, creatividad, visión de largo plazo y amor por la tierra.

 

"Hoy, más que nunca, necesitamos un turismo que genere valor compartido, que cree empleos dignos, que preserve la riqueza natural y cultural de nuestros pueblos, fortalezca el tejido social y contribuya a la construcción de un Yucatán más justo, más fuerte y más unido", destacó.

 

Resaltó que el panorama turístico es alentador, con datos que reflejan confianza, dinamismo y resultados tangibles, tales como un crecimiento de más del nueve por ciento en la llegada de turistas con pernocta, una ocupación hotelera sólida en todo el Estado y un incremento del 15 por ciento en la derrama económica durante el primer trimestre del año.

 

Durante la presentación del panorama estatal, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, informó que en el primer trimestre de 2025, Yucatán ocupa el primer lugar nacional en número de proyectos turísticos registrados, con 43, y el quinto sitio en monto de inversión, con 983 millones de pesos.

 

Flota Ocampo indicó que el turismo representa el 16.1 por cienro del Producto Interno Bruto (PIB) de Yucatán, el tercer porcentaje más alto a nivel nacional, y casi el doble del promedio nacional, que es de 8.4.

 

En cuanto al empleo, señaló que más de 135 mil personas trabajan en el sector turístico en el Estado, siendo la hotelería y los restaurantes los rubros que concentran el 20 por ciento de esta fuerza laboral. 

 

Como parte del plan de acción 2025, se trabajará en tres pilares estratégicos: desarrollo de turismo sostenible con enfoque en calidad y competitividad; promoción turística; e inteligencia turística, basada en innovación y estrategia digital.

 

También anunció proyectos de infraestructura, entre los que destaca la rehabilitación de la imagen urbana de destinos turísticos mediante el programa nacional "Rutas Mágicas de Color", que beneficiará a Progreso, Motul, Valladolid, Maní, Izamal y Río Lagartos.

Información de

Boletín

Gobernador Joaquín Díaz Mena instala el Consejo Consultivo Estatal de Turismo 2025-2030 y llama a construir un modelo sostenible y con sentido social.

posicionamiento orgánico