Visita Yucatán la secretaria del Bienestar para entregar tarjetas a comunidades indígenas
30 de julio de 2025

Cortesía
Con un baile de jarana, bajo la lluvia, se le dio la bienvenida a Yucatán a la secretaria del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, quien desde la comisaría de Ixcum, en el municipio de Umán, inició la entrega de tarjetas del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social.
La funcionaria federal informó que este programa tiene como intención apuntalar el desarrollo de las comunidades indígenas.
Dijo que este fondo se va a otorgar “todos los años, para siempre, no es una sola vez, ya es para siempre y va a quedar en la ley para dar a ustedes la protección y la garantía para el futuro”.
Señaló que, en Yucatán, 558 comunidades realizaron la asamblea y ya tienen su comité de administración, que tendrá la responsabilidad de ejecutar las obras, que en conjunto ascienden a 352 millones de pesos.
La funcionaria federal afirmó que este es el inicio de prosperidad para los pueblos, y “vamos a seguir trabajando con los programas del Bienestar y vamos a seguir incrementando los programas, como este fondo”.
Montiel Reyes le pidió al gobernador Joaquín Díaz Mena y a los presidentes municipales que coadyuven en los proyectos de las comunidades indígenas. El mandatario destacó la coordinación existente para llevar a cabo este programa.
El gobernador señaló que el Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social es una herramienta poderosa que, bien utilizada, va a cambiar la vida de miles de familias yucatecas, en un esfuerzo en conjunto entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y los municipios.
Además, el Gobierno del Estado firmó un convenio con la Secretaría del Bienestar para el desarrollo del programa Salud Casa por Casa en Yucatán.
Información de
Ronald Rojas
Serán 352 millones de pesos el fondo que va a utilizar para impulsar proyectos de 558 comunidades de Yucatán