Un tiradero a cielo abierto se encontraba entre los vecinos de Cordemex
08 de febrero de 2025
![Internet Internet](https://notirasa.com/uploads/noticias/45288-c8cdb49e-c3e2-4f9a-8a76-3c40e04aa6e9.jpg)
Internet
El Ayuntamiento de Mérida atendió un cuarto caso de un trastorno de acumulación, en esta oportunidad en la colonia Cordemex, al norte de la ciudad de Mérida. Al lugar se presentaron, la directora de gobernación, Carmen González Martín y el coordinador municipal de Protección Civil Enrique Alcocer Basto, quien explicó que este caso es distinto a los otros tres que habían sido atendidos, debido a que no se trataba de acumulación de objetos, sino de basura.
“Hoy estamos interviniendo un predio que está en esta colonia Cordemex en el campo de la misma y lo que encontramos es un tiradero a cielo abierto, por el momento hemos retirado 15 toneladas y en este caso es basura. ¿Por qué recalco esto?, porque los predios que hemos intervenido han sido chatarra, latas e incluso muebles que llegaron en medianas o buenas condiciones y que se deterioraron, pero en este caso son bolsas de basura, estamos hablando de un tiradero a cielo abierto”.
El predio se encuentra muy cerca de lugares referenciales del norte de Mérida, como puede ser el Centro de Convenciones Siglo XXI y de las plazas comerciales, pero del lado oriente de la avenida 60 norte.
“Aquí sí encontramos fauna nociva, zarigüeyas que fueron rescatadas por la unidad de protección animal para ser liberadas en su hábitat; ratones, moscas y por eso los vecinos tienen razón, esas quejas no era por la acumulacipon sino por los olores, por las moscas y por todo lo insalubre que ha representado este lugar”.
Alcocer Basto explicó que contaron con la colaboración del dueño del predio. Las razones que llevaron a este meridiano a vivir entre la basura son diversas de acuerdo con los testimonios.
“Ya ves que hablamos con los vecinos para clasificarlas muy bien, por eso también interviene trabajo social y trabajadoras sociales del DIF. Nos dicen que si es propiedad, conocen a la persona que lo habita , vecinos, ese predio siempre ha sido de la misma familia, de abuelos, de los padres y ahora es habitado por él, tenemos varias versiones, una dada por él mismo, otra lo que nos dicen los vecinos”.
Asimismo, la directora de gobernación González Martín y Alcocer Basto de Protección Civil asistieron a otro predio, donde había acumulación de chatarra por ser un taller de lavadoras.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
El Ayuntamiento de Mérida atendió un cuarto caso de una persona acumuladora y de insalubridad.