Tiende puentes UPY entre el aula y la industria tecnológica

14 de agosto de 2025

Cortesía

Cortesía

Líderes de las comunidades tecnológica, creativa, científica y de emprendimiento se reunieron con estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), en un encuentro diseñado para consolidar un puente entre el conocimiento académico y la experiencia profesional, a fin de impulsar el desarrollo profesional de las nuevas generaciones. 

 

Los universitarios presentaron sus proyectos y recibieron retroalimentación de expertos, fomentando un ecosistema de colaboración que favorece la innovación y el crecimiento del talento local.

 

Aaron Rosado Castillo, rector de la UPY, destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas con profesionales de la industria 4.0, quienes participan como guías, asesores e inspiración para las nuevas generaciones. 

 

Señaló que compartir experiencias permite a los estudiantes comprender que el liderazgo se construye mediante la práctica, la resolución de problemas reales y el trabajo en equipo.

 

Tiende puentes UPY entre el aula y la industria tecnológica

 

Asimismo, subrayó que este tipo de iniciativas abre oportunidades a los universitarios y al mismo tiempo enriquece a la industria con nuevas perspectivas, ideas frescas y la energía de una generación comprometida con dejar su huella en Yucatán. 

 

La interacción con profesionales del sector también les permitió adquirir una visión integral, enfocada en la excelencia técnica, la gestión de proyectos, el liderazgo de equipos y la comunicación efectiva de ideas, recordando que el éxito profesional va más allá del conocimiento técnico.

 

El encuentro concluyó con el reconocimiento mutuo del valor de esta colaboración y la decisión de mantener un canal permanente de comunicación, para que los jóvenes talentos continúen recibiendo orientación y apoyo de expertos que ya han recorrido el camino profesional.

Información de

Boletín

Estudiantes y líderes de la industria 4.0 comparten ideas, experiencias y proyectos para impulsar la innovación en Yucatán.

programación páginas web