Sumar a las mujeres al campo de la construcción es el reto de esta industria
26 de marzo de 2025

Internet (Getty Images)
La Delegación de Yucatán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción tiene un nuevo presidente, pero los mismos retos o problemas y, uno de ellos, es el déficit de los trabajadores para esta industria. Esta situación fue reconocida por el nuevo mandamás de la CMIC, Felipe Alberto Canul Moguel.
“Seguimos padeciendo de ese déficit de mano de obra, aquí es pensar que el hecho de buscar la equidad y la igualdad. Nuestro sistema de capacitación tiene que ir más allá. En unos días vamos a empezar la capacitación de albañiles, plomeros , técnicos, pintores, pasteros, pero esa capacitación tiene que ir más allá y eso nos puede dar la diferencia”.
Para ello, la CMIC buscará la inclusión de las mujeres en el campo de la construcción y en esa búsqueda van a ampliar los cursos de capacitación.
“Incorporar a las damas, a las mujeres al campo de trabajo, para nosotros eso es importante y aquí está nuestro representante de COMEX, vamos a retomar el curso de pintura mañana, vamos a incorporar el curso de operador de maquinaria”.
Canul Moguel señaló que en esta nueva etapa espera que las empresas afiliadas a la CMIC puedan ser incluídas en grandes proyectos de obra pública como la ampliación del Puerto de Progreso o la conexión del Tren Maya con la sub-estación de Poxilá en Umán, con el referido puerto.
“En nuestra toma de protesta, el gobernador habló de la confianza que se tiene en sus construcciones, en sus constructores, pero también apoyar en diferentes eventos de obra pública que ya va a empezar”.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
La CMIC enfrentará el reto de incorporar a las mujeres en el campo de la construcción, reconoció su nuevo mandamás, Felipe Alberto Canul Moguel.