Se suma gobernador Díaz Mena a iniciativa privada para llevar agua a los planteles
25 de septiembre de 2025

Desde la escuela primaria Primitivo Rubio Ávila, del municipio de Acanceh, el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, acompañó a integrantes de la iniciativa privada en el inicio del programa “Escuelas con Agua”, que dotará a 34 planteles de 26 municipios con sistemas de captación de lluvia, garantizando agua limpia para más de seis mil estudiantes en Yucatán.
En este plantel, acompañado del director ejecutivo de la Fundación Coca-Cola México, Rodrigo Feria Cano, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la puesta en marcha de este programa que, alineado al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, contribuye a la sostenibilidad hídrica y al mejoramiento de las condiciones sanitarias e higiénicas en las escuelas primarias de la entidad.
El mandatario le llevó un mensaje a los estudiantes en torno a la importancia de preservar el agua, pese al crecimiento de las zonas urbanas.
“Muchísimas escuelas de Yucatán y de México, que son escuelas nuevas y están alejadas a veces de la mancha urbana, no cuentan con agua suficiente. Por eso este día este proyecto le va a cambiar la vida a muchos planteles”, afirmó el mandatario.
“Se trata de un sistema de captación de lluvia que asegura el agua para la higiene de los niños y que tengan un ambiente digno, porque ustedes son el corazón de nuestro Estado”, agregó.
Dijo que todo lo que hace el gobierno lo hacemos pensando en nuestras niñas y niños. “El agua, en Yucatán, es un tesoro sagrado que tenemos”.
Huacho, tal como es conocido el mandatario yucateco, recordó que Yucatán cuenta con un sistema hídrico subterráneo que alimenta a la entidad, pero que, al mismo tiempo, es muy susceptible a la contaminación.
Destacó que nuestros cenotes, que son ventanas al corazón de la tierra, nos han dado vida desde tiempo de nuestros antepasados mayas. Los tenemos que cuidar. En cada pueblo, en cada comunidad, el agua debe ser respetada. Y por eso hoy no solo inauguramos este proyecto escolar, sino reafirmamos que al agua la debemos proteger, indicó.
Díaz Mena agradeció a la iniciativa privada por impulsar este tipo de programas en las escuelas de Yucatán.
“Agradecemos a las maestras, a los maestros y a los padres de familia por preocuparse, por darle a sus hijos un lugar digno donde puedan estudiar de manera confortable. Este proyecto es el fruto de la unión de esfuerzos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, de la Secretaría de Educación, de la Fundación Bepensa y Coca-Cola, e Isla Urbana, A.C”, aseguró.
En su oportunidad, el director general de Grupo Bepensa y consejero de la Fundación Coca-Cola México, Alonso Gasque Toraya, señaló que la presencia de esta iniciativa en las escuelas yucatecas permitirá la captación potencial de 10 millones de litros al año, lo equivalente a mil pipas ahorradas anualmente.
A su vez, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado, afirmó que el programa tiene un financiamiento compartido, 50 por ciento estatal y 50 por ciento privado, a través de la Fundación Coca-Cola México, con lo que se podrá garantizar que cada niña y cada niño cuente con el recurso más vital: el agua.
Por otro lado, el Díaz Mena informó que, con una inversión de 10 millones de pesos, se construirá en Acanceh un Centro Pilar Renacimiento, para que niñas y niños cuenten con un espacio donde tomar clases de disciplinas artísticas o musicales. Además, dijo que en breve iniciará la edificación de un campo de fútbol en la comisaría de Ticopó.
81
Ronald Rojas
Escucha la nota
• Encabezó en Acanceh la puesta en marcha del programa “Escuelas con Agua”, que beneficiará a más de seis mil estudiantes en 26 municipios yucatecos.