Se cumplen 100 años desde que la primera mujer egresó de la UADY.

20 de octubre de 2025

Se cumplen 100 años desde que la primera mujer egresó de la UADY.

La Universidad Autónoma de Yucatán guarda muchas historias desde su fundación, en 1922.

Precisamente, este miércoles se cumplen 100 años que egresó de esta máxima casa de estudios la primera mujer.

Fue en 1925 que Rosario Arcudia Medina, se convirtió en la primera mujer titulada en el Estado y la primera egresada con título profesional de esta casa de estudios, en aquel entonces llamada Universidad Nacional del Sureste.

La especialidad fue Química Farmacéutica y el documento que avala dicho título está firmado por el rector Eduardo Urzáiz Rodríguez.

José Ramón Pérez Herrera, responsable del área de Ciencias Sociales de la Unidad Académica de Bachillerato, con Interacción Comunitaria (UABIC),  quien compartió la relevancia de esta figura y los hallazgos de su investigación sobre la vida y trayectoria de Rosario Arcudia Medina.

El investigador comentó que es vital para la universidad dar a conocer historias como esta, que enmarca la lucha constante de las mujeres para abrirse espacios en lugares que antes eran considerados solo para hombres, impulsando así, con ejemplo, a muchas alumnas de la UADY a no claudicar en sus estudios, por muy difícil que sea la situación.

Hoy en día y de acuerdo con números de esta casa de estudios, hasta el 2022 habían egresado 255 mujeres de la UADY, lo que representó el 51.2 por ciento del total de 498 en total, de ese año. 

 

60

Rigel Alonzo

• Fue el 22 de octubre de 1925 que Rosario Arcudia Medina se convirtió en la primera mujer titulada en el Estado y la primera egresada con título profesional.

campañas google ads