Reforma al Poder Judicial es una oportunidad para que abogados y jueces vean la realidad de México

29 de marzo de 2025

Internet

Internet

Juan Jesús Garza Onofre, autor, licenciado en derecho con una maestría en Derechos Humanos impartió una ponencia en el Tribunal Superior de Justicia de Yucatán para hablar sobre los retos de los abogados y los cambios que se están gestionando en México. Para el ponente, la reforma al Poder Judicial es una oportunidad para los profesionales del derecho para desprenderse de los trajes y las corbatas y conocer los problemas de los ciudadanos.

 

“Es una oportunidad para poner un pie en la realidad por parte del mundo de la abogacía, que no es el mundo donde vive las personas, nadie quiere ver al abogado por su propia cuenta, la gente ve al abogado cuando se te acaban todas las alternativas y tienes que ir a un intermediario para te resuelva”. 

 

Sin embargo, también advirtió cuáles serán los retos u obstáculos que afrontarán los que estarán en la boleta el próximo 1 de junio al tener un periodo de campaña y salir a buscar el voto, una actividad que hasta ahora era exclusiva de los políticos.

 

“También hay que tener mucho cuidado de que tampoco los abogados se van a convertir en actores, tik tokers, hacer campañas a partir de las atracciones de un público que no sabe cuál va ser realmente su labor. Va a ser el simpático, el que me quiere endulzar el oído, creo que va haber una línea bien peligrosa de cruzar”. 

 

Sin embargo, Garza Onofre indicó que una reforma al Poder Judicial no va a ser la solución de los problemas del país ni los problemas en asuntos ligados a la justicia

 

“La reforma judicial es una materia, es una reforma en impartición de justicia; la justicia es procuración, administración, es acceso; cómo podemos hacer eso, generando mejores institutos de defensoría pública. Entonces, si queremos realmente que ese humanismo, que esa ética, no solamente habría que plantear una reforma al Poder Judicial, a los colegios de abogados, a procuradurías, a todo ese ecosistema y eso implica mucho trabajo, mucha voluntad política”.

Información de

Ronald Rojas

El licenciado en derecho con una maestría en Derechos Humanos, Juan Jesús Garza Onofre, también advirtió sobre los recursos a los que pueden apelar los abogados en la búsqueda del voto.

marketing digital