Reconocen trayectoria ejemplar del Dr. Óscar García Solana con el galardón “Maestro Distinguido 2025”

11 de abril de 2025

Cortesía

Cortesía

Para honrar el compromiso, la vocación y el legado de los docentes yucatecos, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Educación de la entidad (SEGEY), anunció este día al Dr. Óscar Alberto García Solana como recipiendario del galardón “Maestro Distinguido 2025”, el máximo reconocimiento en el estado, que se otorga a quienes han dedicado su vida a la formación de generaciones de estudiantes.

 

Con una trayectoria de 42 años en el ámbito educativo, 37 de ellos al servicio de la SEGEY, el Dr. García Solana ha contribuido significativamente a la mejora del aprendizaje desde secundaria hasta posgrado. Su trabajo ha destacado por la implementación de estrategias innovadoras, el desarrollo de investigaciones pedagógicas y el fomento al pensamiento matemático, la lectura y la escritura en las aulas del estado.

 

El titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, acompañado de la Coordinadora General de Programas Estratégicos, Shalimar Pedrera Cabrera, fue el encargado de hacer el anuncio en rueda de prensa, donde resaltó que esta distinción que hace el Gobierno del Estado, encabezado por el maestro Joaquín Díaz Mena, refleja el compromiso con una educación humanista, integral y basada en los principios del Renacimiento Maya. 

 

“Sin duda este reconocimiento representa un homenaje a una o uno de los miles de docentes que día a día trabajan a favor del sistema educativo, fortaleciendo el desarrollo académico y formando a cientos de niñas, niños y jóvenes desde las aulas; gracias a cada uno de ustedes estamos construyendo un sistema educativo humanista e integral” mencionó Balam Várguez.

 

Investigador del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología y miembro de la Academia Mexicana de la Educación, el Dr. García Solana ha publicado 19 libros sobre pedagogía, historia, cuento y novela, muchos de ellos con aportaciones inéditas sobre la historia de Yucatán, como sus estudios sobre Eligio Ancona, reconocidos por la Universidad Autónoma de Yucatán.

 

Durante su intervención, el galardonado expresó su agradecimiento por este reconocimiento:  “Ser maestro es abrazar una vocación que transforma vidas. He tenido la fortuna de ver florecer a jóvenes que descubren su talento y lo llevan lejos”, asentó, y dijo que  este reconocimiento “no me pertenece sólo a mí, sino a todos los colegas que, día a día, siembran conocimiento y esperanza”.

 

Entre las principales contribuciones del Dr. García Solana destacan la coordinación de la revista estudiantil “Palabra de estudiante”; la implementación del proyecto “Las matemáticas en la escuela secundaria a través de la Escuela Activa”, galardonado a nivel nacional, y la creación del “Club Aleph para Niños Inteligentes”, que ha representado a Yucatán y a México en encuentros científicos internacionales.

 

El galardón Maestro Distinguido 2025 será entregada oficialmente durante los festejos del Día del Maestro, consolidando el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la revalorización del magisterio yucateco.

Información de

Boletin

El Dr. García Solana cuenta con 42 años de trayectoria como docente, impulsando el aprendizaje en diversas disciplinas y niveles educativos, desde la secundaria hasta el posgrado.

campañas google