Realizan mesa de trabajo sobre la prevención del suicidio en Yucatán
09 de septiembre de 2025

La diputada Clara Paola Rosales Montiel realizó, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Legislativas, la mesa de trabajo “Cuidar la mente, cuidar la vida: Rumbo a una ley de prevención, atención y posvención”, la cual reunió las voces de especialistas, catedráticos e integrantes de asociaciones encargados de trabajar en el tema.
Estas labores se efectuaron en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, donde la legisladora señaló que este ejercicio tiene como fin construir una herramienta jurídica con base a la experiencia de sobrevivientes, familias, especialistas en salud mental y representantes de la sociedad para atender de manera integral esta problemática.
“El Congreso está dando un paso fundamental en el trabajo para la salud mental, y hoy ponemos sobre la mesa un tema que es urgente porque hablar del suicidio es hablar de la salud mental y del bienestar para las familias, juventudes y comunidades de Yucatán”, explicó.
En su turno, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Mario Alejandro Cuevas Mena, dijo que actualmente la administración estatal plantea la situación como algo urgente para atender las causas que originan esta problemática.
“Tenemos que atender estos problemas que no solo han ido al alza cada año y tenemos que atenderlo de manera transversal, de construir entre todos la solución para que la juventud, principalmente, tenga una perspectiva de un futuro más bonito”, agregó.
En el evento, estuvo presente el director del Instituto de Salud Mental, Raúl Pérez Martínez, quien señaló que durante la actual administración estatal se ha atendido este tema con una atención oportuna, fortaleciendo y capacitando a las y los psicólogos que trabajan en el tema, así como para mejorar los sistemas de registros.
“Esconder el suicidio solo lo incrementa, solo nos perjudica, por lo que el gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que es necesario hacer mesas de trabajo para una atención más integral en la salud mental, donde se focalice la atención al suicidio”, subrayó.
El foro contó con la participación de cinco ponentes con más de 20 años de trayectoria en la investigación del suicidio, así como asociaciones que acompañan a familias que han perdido a un ser querido y a personas sobrevivientes.
La diputada Rosales Montiel agregó que la iniciativa sobre la que se trabajará incluye tres ejes principales: la posvención que es la atención y seguimiento a familias que han perdido a un ser querido por suicidio mediante programas, centros psicológicos y espacios comunitarios.
También se laborará en el ámbito educativo, para brindar las herramientas claras e identificar, atender y acompañar a la niñez y las juventudes en riesgo, y los medios de comunicación, a fin de fomentar un tratamiento responsable de la información relacionada con el suicidio, evitando enfoques amarillistas, estigmas y prejuicios que afectan tanto a las familias como a la memoria de quienes fallecieron.
Destacó que el compromiso del actual gobierno estatal y del Congreso de Yucatán es abrir este diálogo y asumir con responsabilidad la necesidad de atender el suicidio desde una perspectiva integral.
72
Agencias
• Acciones que llevarán a la creación de una iniciativa en la materia.