Presentan nueva edición de la revista Tsikbal en la Universidad Humanitas

10 de noviembre de 2025

Presentan nueva edición de la revista Tsikbal en la Universidad Humanitas

El Congreso del Estado de Yucatán, a través de su Instituto de Investigaciones Legislativas, presentó el tercer número de la Revista Tsikbal (Diálogo) en las instalaciones de la Universidad Humanitas, Campus Mérida, en Ciudad Caucel.

Esta es la primera ocasión en que la publicación se presenta fuera del recinto legislativo, lo que, según los organizadores, reafirma el compromiso de la LXIV Legislatura con la apertura, la difusión del conocimiento y el acercamiento a la juventud universitaria.

Erik Alejandro Ojeda Novelo, director del Instituto de Investigaciones Legislativas, agradeció a la Universidad Humanitas por acoger la presentación, destacando que Tsikbal se ha consolidado como un puente de diálogo entre el Poder Legislativo y la sociedad, comunicando el quehacer parlamentario con un lenguaje claro y accesible.

El director resaltó que la revista incluye el idioma maya en todas sus ediciones para llegar a más comunidades, y anunció que próximamente se contará con una versión auditiva en esa lengua.

Asimismo, invitó a los jóvenes a colaborar en futuras ediciones, y adelantó que la revista continuará su recorrido por universidades y municipios del Estado.

Dulce Viviana Sánchez Paz, directora de Comunicación Social del Congreso, destacó la pluralidad de Tsikbal, donde convergen voces de especialistas, autoridades y ciudadanía.

Mencionó las secciones “Y nacieron en Yucatán” y “Entre Curules”, como ejemplo de la diversidad temática y el lenguaje cercano con el que se comunica el trabajo legislativo.

Por su parte, Juan Daniel Hernández González, en representación de la Universidad Humanitas, agradeció al Congreso y subrayó la importancia de fortalecer los lazos entre el Poder Legislativo y las universidades para construir espacios de diálogo y aprendizaje.

En el evento, se reconoció a los colaboradores de esta edición, entre ellos Enna Victoria Eugenia Rodríguez García, de la asociación Mujeres Yucatecas Contra el Cáncer A.C.; Kandy Ruiz González; Joaquín Palacios Segura; y Juan Manuel Hernández González.

Alumnos, como Naim Alfonso Chávez Ruiz, integrante de la Primera Legislatura del Parlamento Juvenil, también reconocieron el trabajo del Instituto de Investigaciones Legislativas por impulsar espacios de participación ciudadana.

Ejemplares impresos de la revista fueron distribuidos a las instituciones educativas asistentes, con el propósito de acercar el trabajo legislativo a toda la sociedad yucateca.Presentan nueva edición de la revista Tsikbal en la Universidad Humanitas

 

72

Agencias

• Por primera vez, la publicación legislativa se presenta fuera del recinto del Congreso del Estado.

desarrollo aplicaciones web