Presentan innovaciones para el Marat’hón de Mérida 2026
23 de octubre de 2025
El Marat’hón de la Ciudad de Mérida 2026, considerado el evento deportivo más importante del sureste del país, se celebrará el 4 de enero con importantes novedades que buscan fomentar la inclusión y la participación comunitaria.
El director de Bienestar Humano del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Pérez Ballote, dijo que como una innovación habrá un importante descuento para personas con discapacidad. Todas ellas que se inscriban a participar, en cualquiera de las diferentes categorías, pueden tener un 30 por de descuento de manera muy sencilla. Lo va a otorgar el DIF municipal con el único requisito de presentar una credencial, un certificado o una constancia de diagnóstico, agregó.
Explicó que para que los corredores vayan calentando motores, también se anunció un social run el 29 de noviembre. Las inscripciones para participar estarán abiertas en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida y en la página marathonmerida.dashport.run
El recorrido saldrá del Paseo Montejo a las 5:45 de la mañana, en una especie de evento previo de activación y, después de la competencia, estará el after run con su respectivo café y música, como le gusta a los clubes y a los corredores.
Para este año se espera la participación de cinco mil corredores, y hasta el momento ya se han inscrito dos mil 430 personas en las diferentes categorías: 42 km, 21 km, 10 km y tres km. Parte de las inscripciones se destinará al apoyo de tres fundaciones que operan en la capital yucateca.
Recordó que del 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre se van a mantener los precios siguientes: para 42 y 21 km, la cuota de recuperación es de 650 pesos; para los 10 km, es de 400 pesos, y para 3 km, la caminata recreativa, será de 300 pesos. Estarán vigentes hasta noviembre. La entrega de los kits se realizará el 3 de enero, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, salones Uxmal 1 y 2, comentó.
La alcaldesa Cecilia Patrón encabezó la presentación oficial de la playera y medalla del Marat’hon, que este año, ambas rinden homenaje al simbolismo maya con la imagen del árbol de la ceiba.
Comentó que en el anuncio del Gran Marat’hón de Mérida 2026 se presenta la camiseta, las rutas, las medallas -que están preciosas, que las pueden encontrar en azul y en rosado también. “El Marat’hón pues no solo es una competencia deportiva, sino también una celebración que promueve la inclusión y la cohesión”, aseguró.

92
Andrea Zapata
• Descuentos para personas con discapacidad y social run son parte de las novedades.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.