Premian a la UPY por su contribución a la ciberseguridad en México
30 de septiembre de 2025

El Premio Nacional de Ciberseguridad 2025, otorgado por la Alianza México Ciberseguro, en la categoría de Formación de Talento y Profesionalización, fue otorgado a la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), lo que la consolida como referente en la educación y preparación de ingenieros en seguridad digital.
El reconocimiento fue recibido por el rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, de manos de Luis Miguel Dena, consejero de la Alianza México Ciberseguro, y de Eduardo de la Vega Segura, copresidente del Comité Organizador del Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad.
Con el premio se reconoce el trabajo académico de la institución, y la posiciona como actor relevante en la estrategia tecnológica impulsada por la administración estatal.
Este logro refrenda el compromiso de Yucatán con la modernización y la protección de su infraestructura digital, así como con la formación de talento joven en tecnología.
El jurado valoró el trabajo realizado en el Laboratorio Nacional de Ciberinteligencia y Ciberresiliencia de Latinoamérica, que opera con tecnología de punta, así como las alianzas internacionales que la UPY mantiene con empresas como Google, Fortinet, Thales, Huawei, Cisco, AWS, Hikvision e Intel, entre otras.
Un elemento distintivo fue la inclusión de proyectos de investigación y desarrollo con pertinencia cultural, como los realizados en lengua maya, que reflejan el compromiso de la institución con la innovación inclusiva y la aplicación del conocimiento a nivel local.
Asimismo, se destacó la incorporación de la modalidad mixta en la carrera de Ciberseguridad (60% virtual y 40% presencial), así como el papel de la UPY como institución capacitadora de docentes en esta materia en el país.
72
Agencias
• La institución yucateca fue distinguida a nivel nacional por su plan académico actualizado, proyectos de investigación en lengua maya y colaboración con empresas líderes en tecnología.