Posicionan el Desfile de Catrinas 2025 como una tradición multicultural
01 de noviembre de 2025
Más de 60 mil ciudadanos y visitantes disfrutaron del Desfile de Catrinas 2025 en el Centro Histórico de Mérida, evento que combinó color, música y tradición como parte del Festival de las Ánimas. El desfile fue encabezado por la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada.
La alcaldesa afirmó que “Mérida es una ciudad multicultural donde las diversas formas de celebrar la muerte en el país se abrazan y se ven representadas en esta celebración que promueve la comunidad y la paz social”.
El contingente, integrado por más de 500 catrinas y catrines, recorrió la distancia desde la Plaza Grande hasta el Parque de La Plancha, mostrando una fusión de arte y tradición. El derrotero integró tradiciones locales como el Janal Pixán con la figura de la catrina mexicana.
En esta edición participaron 23 contingentes, entre ellos el colectivo House of Moonsun, la Universidad del Sur y un grupo ciudadano resultado de una convocatoria abierta en redes sociales. También se incluyó un contingente pet friendly organizado por Rashid Cortázar Dog Trainer y Perrupastelería.
El paseo recorrió el Corredor Gastronómico de la calle 47, y en el cruce con la calle 52, el público pudo disfrutar de presentaciones culturales en un escenario instalado.
Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, señaló que este tipo de actividades reflejan el compromiso del Ayuntamiento por construir una Mérida donde todas personas tengan las mismas oportunidades de disfrutar, participar y crecer. Destacó que el desfile no solo celebra las tradiciones, sino que también fomenta la unión y la participación ciudadana.
El Desfile de Catrinas se consolida como un referente de identidad, convivencia y participación en la ciudad de Mérida.
72
Agencias
• Conviven en armonía en el Centro Histórico más de 60 mil asistentes.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.