Palabra “hombricidio” crea debate nacional

04 de septiembre de 2020

Palabra “hombricidio” crea debate nacional

Hace algunas semanas, Oaxaca estuvo en la discusión nacional debido a que el Congreso Local aprobó una iniciativa de ley que prohíbe la compra de alimentos azucarados por parte de menores de edad. Ahora, el diputado de Morena, Miguel Edmundo Candila Noh, colocó al Congreso de Yucatán en la esfera de la República por incluir el término “hombricidio” en una iniciativa.

Apenas, ayer, en la primera sesión del pleno del Primer periodo ordinario del tercer año legislativo, la diputada de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero Bastarrachea,no hizo referencia al término “hombricidio”, pero sí dedicó su discurso en tribuna al incremento de los casos de feminicidios en Yucatán y otros estados...

“Diez mujeres diarias están muriendo en México solo por el hecho de ser mujeres. A este ritmo el 2020 va a ser el año más letal para las mujeres. La Red Nacional para mujeres víctimas de violencia señaló que ninguna las dependencias que ven este tema de la administración de Andrés Manuel López Obrador ha propuesto ni siquiera el plan de sexenio”

Y aprovechó para cuestionar la política federal con relación a esta materia. Es decir, criticó a la máxima figura del partido Morena, al presidente López Obrador, quien comparte militancia con el diputado Candila Noh…

“Pero si ha tomado decisiones en cuanto al presupuesto como un recorte del 75 por ciento del Instituto Nacional de las Mujeres como parte de un plan de emergencia para atender la pandemia”

Sin embargo, su compañera de partido y coordinadora de la bancada, Silvia López Escoffié, si fue de frente en contra de la gestión del legislador morenista…

“Hay ocurrencias en la vida y creo que también llegaron diputados por ocurrencia de una persona y creo que se está demostrando a través de un trabajo muy poco serio y que no tienen el conocimiento para estar acá. Yo no considero ese término en ninguna legislación, en ningún lugar del mundo y si lo hubiera me gustaría leerlo”

En este expediente de Notirasa, también habló el afectado o el villano de esta historia, dependiendo de cómo se quiera ver, es decir, el diputado Candila Noh, quien explicó que la iniciativa no busca castigar el asesinato hacia los hombres por razones de género, sino que el término fue incluido para una reforma al Código de la Familia en Yucatán…

“Es que en el estado en el código de la familia no existe la protección de los menores. Nada más que cuando sucede un feminicidio, siempre los padres paternos se hacen cargo de los menores. Para poder cambiar esa parte porque es aberrante que unos hijos que los propios padres matan a la madre vivir con ellos”

En fin, la iniciativa propone que los niños deben quedarse con los familiares de la víctima, es decir con los abuelos maternos o paternos, en caso de un feminicidio o….

“Y también incluir al hombricidio, no estoy sobre el hombricidio estoy sobre la protección de los menores, De verdad el fondo de la iniciativa es la protección de los menores. Nada más que estoy escuchando los comentarios de asociaciones pero de verdad no están viendo el fondo que es proteger a los menores”

Ahora, vamos a concentrarnos al término. “Hombricidio” no figura en la Real Academia Española, pero el diputado Candila no es el primero en usarla, también lo hizo el gobernador de Nuevo León y ex candidato presidencial, Jaime Rodríguez Calderon en octubre de 2019…

“Hablan de feminicidios pero no hablan de hombricidios”

En algunas legislaturas de otros países del mundo hablan es de “androicidio”, pero en el español esa palabra tampoco existe. Sólo que se ha convertido en un neologismo de la palabra en inglés, “androcide” que de acuerdo con su traducción significa “se refiere al asesinato sistemático de hombres, niños o hombres en general”. Ahora, si el problema es la palabra, el diputado cuestionado informó que puede cambiar el texto…

“No me afectan si al final en comisiones lo retiran porque verdaderamente lo que estoy haciendo es proteger a los menores no es proteger a los hombres”

Información de...

Ronald Rojas

search engine optimization