Pagan pensión a beneficiarios de comisarías de Mérida

22 de agosto de 2014

Pagan pensión a beneficiarios de comisarías de Mérida

La Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social a través de su Programa Pensión para Adultos Mayores lleva a cabo, desde este jueves y hasta el 27 de este mes, su Operativo de Pago en las comisarías de la capital del Estado, donde más de 1,700 beneficiarios recibirán su recurso bimestral.

En punto de las nueve de la mañana dio inicio el pago en Xcanatún, donde habitan 66 beneficiarios, mientras que a las 11 de la mañana 103 adultos mayores también recibieron su recurso en Dzitya. Este viernes tocará turno a Molas y San Antonio Tzacalá, con 272 beneficiarios; el lunes se pagará en Dzununcán y San José Tzal, con 337 adultos mayores; el martes el operativo se llevará a cabo en Sierra Papacal, Xcunya, Chablekal y Tahdzibichen, que en total cuentan con 626 beneficiarios de este programa; y finalizará el miércoles con Sitpach y Cholul, donde habitan 379 adultos mayores. En total, en la semana se pagarán 2 millones 68 mil 280 pesos ($2’068,280.00) a los suscritos al Programa +65.

En este primer día de pago, en Dzitya, el Delegado Federal de Sedesol en Yucatán, Luis Enrique Borjas Romero, afirmó que +65 es el programa de la dependencia que cuenta con mayor número de beneficiarios, sumando más de 95 mil; sin embargo, los números no son lo que lo hace importante, sino el sector de la sociedad a quien va dirigido el apoyo. El funcionario federal afirmó que, además de ejecutar el pago a tiempo, mediante el Programa Pensión para Adultos Mayores, se busca dar una atención complementaria a los beneficiarios que incluya actividades recreativas como: activaciones físicas y bailes familiares, como los realizados para festejar los cumpleaños de cada semana.

Las Mesas de Atención se han instalado en 206 localidades de la Entidad para efectuar el pago a los más de 55 mil beneficiarios que habitan en comunidades con menos de 30 mil habitantes, mientras que los que reciben su pensión de manera electrónica cobrarán en esta quincena.

 

El Programa Pensión para Adultos Mayores, atiende a las personas adultas mayores de 65 años en adelante y tiene cobertura a nivel nacional. Las y los beneficiarios reciben apoyos económicos de 580 pesos mensuales con entregas de 1,160 pesos cada dos meses; también participan en grupos de crecimiento y jornadas informativas sobre temas de salud y obtienen facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones como el Inapam, además de aquellas que ofrecen actividades productivas y ocupacionales.

diseño web apps