Ordenar la ciudad es una de las prioridades de Cecilia Patrón

19 de marzo de 2025

Internet

Internet

La alcaldesa de Mérida Cecilia Patrón Laviada informó que en la ciudad ya residen más de un millón de personas, razón por la que se inició con el Proceso para la Creación del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de la capital yucateca. 

 

“En esta administración hemos tomado muy, muy en serio el tema y estamos trabajando de forma profunda en poder tener un ordenamiento claro y, sobre todo, transparente para que los meridanos puedan estar en una ciudad que sea justa, donde la justicia social impere, donde todas y todos tengamos un espacio donde se pueda vivir en paz, como nos gusta a nosotros los meridanos, que nos gusta vivir con tranquilidad, con armonía, con orden, sin tanto tráfico, que son cosas y características muy nuestras, y que, a través de este plan de ordenamiento de la ciudad, se puede lograr grandes cosas”. 

 

La presidenta municipal recordó que la población puede sumarse generando propuestas que permitan construir una mejor ciudad y que impactarán en la construcción de reglamentos y actualización de la normatividad municipal. 

 

“Tenemos una plataforma digital Mérida Decide donde pueden hacernos llegar todo aquello que consideren que sería bueno para esta reorganización de la ciudad, para este tema del ordenamiento territorial y desarrollo urbano que nos los hagan llegar porque queremos escuchar a todas y todos. Quiero decirles que durante el mes de febrero y este mes de marzo hemos tenido diversas mesas, yo ya tuve la oportunidad de estar en el Centro Cultural del Sur en la Emiliano Zapata, estuvimos ahí con una mesa donde participaron arquitectos, urbanistas, ambientalistas, pero también vecinas del sur de Mérida que nos plasmaron cuáles eran sus preocupaciones y de esta forma, de forma integral, es como estas mesas escuchan y escuchan a todos, así que todavía nos queda este mes de marzo donde seguiremos haciendo estas mesas que están coordinadas por el IMPLAN”.

 

Por su parte, la arquitecta Leydi Carrillo, representante del Instituto Municipal de Planeación, dio a conocer el proceso que se seguirá para este programa municipal, con el que se pretende concluir en el mes de octubre

 

Ordenar la ciudad es una de las prioridades de Cecilia Patrón

 

“El programa de desarrollo urbano tiene unas etapas establecidas en ley. La primera es la de elaboración del documento y esa es en la que estamos ahora. Estamos con fecha de entrega el 31 de julio. Después de ese proceso sigue la consulta ciudadana. Hay un periodo de días que estamos considerando que sea en agosto para que se haga toda la presentación y toda la consulta ciudadana. Luego sigue otra etapa donde daremos respuesta a cada una de las propuestas que hayan presentado y, después de eso, ya tendría que pasar a Cabildo, son 2 meses y luego el Consejo de Desarrollo Urbano y una vez que esté aprobado inicia el proceso con el gobierno del estado que el IMDUT nos debe de aprobar”.

Información de

Andrea Zapata

campañas facebook