Nueve instituciones financieras fueron víctimas de robo de identidad en Yucatán
25 de abril de 2025

Internet
La CONDUSEF en Yucatán informó que en el mes de marzo, nueve instituciones financieras debidamente constituidas y registradas en el sistema de prestadores de servicios ante la comisión, fueron víctimas de robo de identidad en el estado, por lo que se hace un llamado a la población que esté solicitando algún tipo de crédito o servicio financiero a que tenga mucho cuidado para no caer en estafas, así lo informó Osmaida Santiago Leonel, Titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la CONDUSEF en Yucatán.
“Las nueve instituciones que nos reportaron el robo de identidad son: Servicios Financieros Contigo, Global Owners Group, Fondea Technologies, Dinero Próspero, Prevem Seguros, Masari Casa de Bolsa, Portafolio Américas, Apolo Oportunidades y Toka Fintech.
Esto quiere decir que se utilizó de forma ilícita y sin su autorización, su logotipo, su nombre comercial, su razón social y, en algunos casos, datos fiscales y administrativos, esto presuntamente por personas o empresas que están pretendiendo engañar y dañar económicamente a usuarios que están solicitando algún crédito o servicio financiero”.
Se exhorta a las y los yucatecos a que antes de solicitar alguno de estos servicios ingresen a la página condusef.com.mx para verificar el logotipo oficial, la razón social, la página oficial de la institución financiera e incluso puedan comunicarse a través de un correo electrónico para evitar ser víctimas de algún fraude.
“Muy importante revisar que todo coincida, ya que el modus operandi de estas personas es modificar el logotipo, ya sea cambiando el color, el tamaño, la forma de letra, quitar letras o palabras de la razón social y pedirles dinero para algún tipo de apertura de crédito, seguro, fianza o diferentes conceptos. El problema está que una vez que la persona deposita dinero, estos pillos desaparecen o simplemente dejan de contestar y obviamente la persona se queda sin el crédito que solicitó y además con un desfalco por el dinero que tuvo que depositar”.
Información de
Andrea Zapata
La CONDUSEF alerta a la población para no caer en estafas.