09:44:46
Mérida, Yuc, MX

Próximo programa:

Tercera Emisión hoy a las 19:00:00

Los trastornos más comunes en Yucatán son la depresión, el suicidio y la ansiedad

17 de enero de 2025

Internet

Internet

La atención de la salud mental es un tema muy importante para el desarrollo personal. En Yucatán, el 2024 cerró con un aumento en la cantidad de personas que buscan atención psicológica, así lo informó María Valdez, presidenta del Colegio de Psicólogos en Yucatán.

“Ya están normalizando acudir, así como van con el doctor ir también con el psicólogo; no podemos decir que va el 100%, pero ya hay gran apertura e interés por procurar cuidar la salud mental, en general van jóvenes, adolescentes, adultos, todos los rangos de edades”.

La especialista mencionó que los trastornos más comunes en el estado son la depresión, el suicidio y la ansiedad, en este sentido dio a conocer los principales signos a los que se debe estar alerta.

“Si ves que tiene pérdida de apetito, falta de sueño, malestar general, desánimo, si es tu hijo, esposo o algún familiar, canalizarlo con un especialista o tú brindarle los primeros auxilios psicológicos que es escuchándolo y después procurar que asista con un profesional de la salud mental”. 

El Colegio de Psicólogos de Yucatán está trabajando para combatir estos problemas a través de programas de prevención y difusión que se imparten de manera gratuita en las escuelas.

“Damos cursos, talleres, lo que nos pida la universidad y en las redes vamos promoviendo todo lo que estamos haciendo como colegio, nos contactan por las redes o vía telefónica, con una llamada que nos hagan acudimos”.

Información de

Andrea Zapata

campañas google ads