La propuesta de Presupuesto del Estado ya está en manos del Congreso de Yucatán

25 de noviembre de 2025

La propuesta de Presupuesto del Estado ya está en manos del Congreso de Yucatán

El Poder Ejecutivo de Yucatán entregó al Congreso del Estado la propuesta del paquete económico que regirá los ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2026, y el Poder Legislativo tiene hasta el 15 de diciembre para la aprobación de este proyecto, que incluye las leyes de ingresos de los 106 municipios de la entidad.

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, explicó a Cadena Rasa que el proyecto de presupuesto 2026 del gobierno de Yucatán es un paquete que consideró responsable y profundamente humano.

Señaló que ha sido diseñado para cuidar a los yucatecos, reducir desigualdades y garantizar recursos para los sectores más sensibles como la salud, la seguridad, la justicia social y la infraestructura en todo el estado.

El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas informó que la propuesta de presupuesto global es superior a los 66 mil 300 millones de pesos. Detalló que una parte de estos son recursos federalizados, los cuales superan los 47 mil millones de pesos.

Además, señaló que, en lo que se refiere a lo que está incluido dentro del paquete que recibe el Estado, se reflejan incrementos en el tema de las participaciones del orden del 4.8 por ciento superior, comparado con el año pasado, lo cual, junto con la recaudación propia, integra el monto global.

Sánchez Álvarez explicó que, por ley y por voluntad, habrá un incremento para el sector seguridad. Asimismo, se fortalecerá el sector salud, en el año en que se espera que se firme el convenio con el IMSS-BIENESTAR.

El funcionario precisó que la salud ocupa casi el 9.5 por ciento del presupuesto total. Este monto está enfocado en la ampliación y la mejora de los servicios de los centros de salud y los hospitales públicos.

También busca fortalecer todos los programas sociales vinculados a la salud, como la prevención y detección de cáncer, así como mejorar el equipamiento. Puntualizó que este monto es una prioridad explícita en el presupuesto, porque el gobierno entiende que no hay bienestar sin salud.

Cabe destacar que el Congreso de Yucatán solo puede aprobar o rechazar la propuesta del Ejecutivo, ya que no tiene competencia para modificarla.

La propuesta de Presupuesto del Estado ya está en manos del Congreso de Yucatán

81

Ronald Rojas

• El Poder Legislativo tendrá hasta el 15 de diciembre para aprobar la propuesta de egresos e ingresos.

diseño e-shops