La Inteligencia Artificial no ha eliminado puestos de trabajo en Yucatán… por ahora

21 de noviembre de 2025

La Inteligencia Artificial no ha eliminado puestos de trabajo en Yucatán… por ahora

La Inteligencia Artificial (IA) es considerada la nueva revolución global, siguiendo el camino marcado por la revolución industrial, el motor y el internet.

Esta tecnología ya está siendo implementada en empresas yucatecas y, hasta el momento, no ha provocado la sustitución de la fuerza laboral, según afirmó Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Yucatán.

Destacó que existen dos enfoques al adoptar la automatización y la IA: como sustitución o como apuntalador. El enfoque de sustitución, indicó, tiende a estancar a la empresa al limitar el desarrollo posterior a la programación inicial. En contraste, el enfoque de apuntalar resulta más eficiente, productivo y deja margen constante para mejoras.

El líder empresarial subrayó que Canacintra siempre ha promovido la visión de apuntalar la productividad con la tecnología, en lugar de sustituir puestos de trabajo. Aseguró que en Yucatán no se ha registrado una pérdida de empleos a causa de la IA. Por el contrario, las empresas han incrementado su productividad.

Como ejemplo de esta aplicación, Gómory Martínez mencionó el caso de una empresa con 10 rutas que, al implementar la tecnología, pudo reestructurar sus funciones para ser realizadas por ocho empleados, reasignando a los dos restantes a la búsqueda de nuevos mercados. Esta práctica, dijo, busca apuntalar la operación existente en vez de eliminar personal.

En relación con el tema de la transformación digital, Canacintra y el Gobierno del Estado de Yucatán están organizando conjuntamente la Semana de la Economía Digital, cuyo objetivo es capacitar a las empresas en el uso de herramientas digitales.

 La Inteligencia Artificial no ha eliminado puestos de trabajo en Yucatán… por ahora

81

Ronald Rojas

• El presidente de la Canacintra Delegación Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, explicó que buscan apuntalar en vez de sustituir.

creación páginas web