La gastronomía yucateca atrajo a las Naciones Unidas, pero ¿por qué?

04 de noviembre de 2025

La gastronomía yucateca atrajo a las Naciones Unidas, pero ¿por qué?

Recientemente, Mérida fue la sede de una asamblea de las Naciones Unidas y las ciudades creativas, teniendo en cuenta la gastronomía.

En ese sentido, hay personas que representan a la cocina tradicional yucateca como el meridano Nobert Euán. Este yucateco es uno de los responsables de que la entidad goce de ese prestigio.

Sin embargo, el chef se rehúsa a hablar en primera persona, y se refiere a las estrellas de las mesas, es decir, los platillos que se sirven.

Relató que tenemos platillos emblemáticos como la cochinita, el relleno negro, el escabeche, los codzitos, y papadzules. Y tratamos de pues darle todo lo que es el sabor yucateco que pueden esperar.

Hoy presentamos lo que es el queso relleno, que es un platillo de la cultura adoptada por nosotros. Se dice que es reflejo del mestizaje cultural y la influencia holandesa, ya que el queso holandés es adoptado por nosotros los yucatecos. Y ésta es una receta muy tradicional yucateca, destacó el chef.

Los turistas visitan Yucatán buscando el sabor de la cochinita enterrada, aunque este chef reconoce que en los restaurantes de la ciudad es difícil cumplir con ese proceso que, en los municipios se desarrolla bajo tierra.

La gastronomía yucateca atrajo a las Naciones Unidas, pero ¿por qué?Afirma que como el platillo debe realizarse con proceso enterrado, se le da un toque en el horno con hoja de jardín, para darle un poquito más de sabor. “No es lo mismo, no es la forma tradicional como se hace en los pueblos, con leña, con carbón, con piedras. Para tratar de lograrlo, intentamos darle un poquito de las raíces que tenemos”, afirma.

Euán aclaró que el único plato con injerencia externa es que el queso relleno, por ser hecho con queso de bola u holandés. Defiende que el resto de los platillos tienen sus orígenes en esta tierra del Maya.

Por lo general siempre ya está identificada la gastronomía yucateca. Hay gente de fuera que viene y le gustan los panuchos, los salbutes, los papadzules, la cochinita. Entonces son platillos muy emblemáticos que la gente busca, mayormente la gente del centro del país, la gente que nos visite del norte, viene buscando esos platillos, comentó el Chef Euán.

 

81

Ronald Rojas

• El chef Norbert Euán nos explica las características de algunos platillos emblemáticos.

sitios web responsivos