Instalarán botones de alerta en el centro de Mérida
25 de febrero de 2025

Internet
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó la estrategia alerta segura, con la que se instalarán botones de alerta con cámaras de vigilancia y altavoz en el centro de la ciudad.
“En el momento en el que tú te acercas se prende una lámpara para dar mayor luminosidad, así estás más protegido y seguro. Este botón tira directo a la Policía Municipal, por las cámaras van a recibir la situación de alerta y la policía va a darle respuesta”-.
La población podrá activar el botón de alerta en caso de robo o asalto, atención médica, personas extraviadas y situaciones de violencia; en caso de no ser ninguna de las anteriores, se valorará la ayuda que se requiera. La alcaldesa anunció que se instalarán 10 botones en el centro de la ciudad, el primero se colocará este miércoles.
“Se instalarán en el parque de San Juan en la calle 69 con 64; en el Parque de San Cristóbal, calle 50 con 69; en el callejón entre los portales y el Museo de la ciudad que es la 56 A con 65 A; también estarán en el parque de Santa Lucía en la calle 60 por 55, en el parque de Santiago, esquina con 57 y 72; en el parque de la Mejorada en la calle 50 por 57; así como también en el parque de la Madre en la calle 57 A por 60; otro de los puntos será el ADO del Centro Histórico que está en la calle 68 con 69; el punto número nueve será la zona de bares de la calle 62 por 55 y 57 y por último el décimo punto que será en el mercado en pasillo de Carretilleros, calle 67 por 54 y 56”.
Después de que las solicitudes sean atendidas, se turnarán a las dependencias correspondientes del Ayuntamiento como el Instituto de las Mujeres, el DIF Municipal, la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, también se tendrá coordinación con otras instancias gubernamentales.
“Con la Secretaría de Seguridad Pública, también con la Fiscalía General del Estado, el Centro de Justicia para las mujeres, la Procuraduría de Protección de Niñas y Adolescentes del Estado de Yucatán, el Hospital General Agustín O’Horán, el Hospital Psiquiátrico de Yucatán, Protección Civil y Guardia Nacional”.
Información de
Andrea Zapata
Escucha la nota
Esta herramienta permitirá una asistencia inmediata por parte de la Policía Municipal.